11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Recomendaciones para realizar una carga segura en vehículos utilitarios

Redacción TLW®

Compartir

Llevar la carga de manera correcta no es sólo una cuestión de orden. Tanto los objetos sueltos que se llevan dentro del habitáculo, como los que viajan en el compartimiento trasero del vehículo, se pueden convertir en un verdadero riesgo si no están correctamente sujetados y ordenados.

Los utilitarios siguen siendo vehículos ideales para quienes transportan mercaderías en forma permanente, pero también han sido adoptados para el uso diario y familiar por la comodidad que ofrecen. Sin embargo, a pesar de sus dimensiones y facilidades para transportar diferentes elementos, hay que tener en cuenta que una mala ubicación o un desequilibrio del peso puede hacer que el vehículo pierda estabilidad y se ponga en riesgo el comportamiento dinámico.

Es que una carga mal colocada es un factor clave en la gravedad de las lesiones en un choque, por esta razón no debe subestimarse el peligro que puede suponer un objeto que no está correctamente sujetado y sale despedido del habitáculo. En caso de un choque, los objetos sueltos en un vehículo pueden convertirse en verdaderos proyectiles.

Estudios realizados demuestran que si consideramos que circulando a una velocidad de 60 km/h, por la fuerza que se genera en un impacto, cualquier objeto multiplicará 17 veces su peso. Es decir, a modo de sencillo ejemplo, que un teléfono celular de 180 gramos pasará a pesar 3 kg.

Tips sobre cómo llevar la carga de manera correcta

- En primer lugar, es fundamental respetar las consignas del fabricante con respecto a la capacidad máxima de carga a utilizar. Tener en cuenta el peso y las dimensiones, sobre todo para aquellos bultos que excedan la altura permitida para el vehículo y los que excedan su longitud respecto del habitáculo de carga.

- En el caso de transporte de carga, es preciso elegir el tipo de neumático adecuado y tener en cuenta que las presiones de inflado de los neumáticos deben ser las recomendadas por el fabricante.

- Con respecto a la correcta ubicación, en los vehículos del tipo utilitario podemos guiarnos según lo que sugiere el fabricante. Pero también es importante entender que los elementos más pesados deben estar ubicados lo más próximo posible al comienzo del habitáculo (finalización de la cabina de los ocupantes), distribuidos uniformemente y con el centro de gravedad lo más bajo posible, es decir, colocar los objetos de mayor peso directamente sobre la plataforma del interior del vehículo, en la parte inferior y preferiblemente entre los dos ejes.

- Cargar desde el centro hacia atrás, teniendo en cuenta que los elementos más pesados se coloquen lo más próximo al habitáculo del conductor. Si el vehículo cuenta con puntos de amarre, utilizarlos, sino es conveniente sujetar la carga para evitar desplazamientos. 

- No realizar traslados de elementos que deban transportase con las puertas laterales o la compuerta de carga abiertas.

- Todos los elementos colocados en la caja de transporte deben ser correctamente distribuidos (en el ancho de la misma) para que no haya movimiento lateral cuando se esté girando y para que el vehículo no esté más cargado en un lateral que en otro.

- Lo que transportemos debe estar correctamente sujeto y los objetos que superen los 25 kg de peso no se deberán colocar detrás de las personas. Aceleraciones, frenadas bruscas y giros provocados por maniobras exigidas pueden hacer que la carga se proyecte hacia el habitáculo donde están los ocupantes o salga despedida de la unidad lastimando a terceros o perdiendo la misma.

- Los vehículos de carga deben llevar visible en su sector trasero la velocidad máxima que pueden desarrollar y las bandas reflectivas de color rojo en un lugar visible en todo el ancho de su parte trasera.
 
Fuente: CESVI y CITROËN


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.