10 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Realizan segunda edición de Manhattan Exchange México

Redacción TLW®

Compartir

Definido como un foro de intercambio ideas de la cadena de suministro y logística se llevó a cabo la segunda edición de Manhattan Exchange México, organizado por Manhattan Associates el cual funge como proveedor de soluciones que van desde la planificación hasta la ejecución de cadenas de suministro para empresas con estructuras logísticas complejas y líderes en el mercado.

En este contexto David Landau, Vicepresidente de Gestión de Producto de esta empresa, recomendó el uso de la tecnología para capitalizar la cadena de comercio. “Para ganar necesitamos competir y para ello se requiere lealtad de los clientes, que a su vez necesita experiencia, la cual depende de una ejecución a tiempo con objetivos en el servicio”, señaló.

Uno de los aspectos torales del foro fue describir las soluciones que se implementan en la supply chain desde una plataforma tecnológica a fin de ser competitivo, y asegurar el retorno de inversión.

Se mencionó que para asegurar la ejecución se requiere de tecnología escalable, eficiente y que permita una relación con el cliente. “Creemos que la tecnología permite captar más oportunidades, y por lo tanto, valores añadidos como: lealtad, experiencia, ejecución, tecnología, todo esto que parte desde una misma plataforma”.

El especialista analizó el panorama actual de la cadena de suministro y recomendó a las empresas responder al qué, al cuándo y dónde de las demandas de los clientes, por lo que deben tomar en cuenta el diseño de sus plataformas para realizar sus procesos.

“Es una base que –en su medida- ayudará a ganar más dinero, identificar oportunidades, generar lealtad para el cliente y operando de una manera más eficiente para generar ahorros. Es decir, va a dar más de lo que se necesita”, abundó.

Según el conferencista, el diferenciador de Manhattan es ofrecer una solución que se denomina arquitectura vs mercadotectura, que está diseñada de abajo hacia arriba que tiene la capacidad de trabajar con proveedores, además de identificar cuatro dimensiones fundamentales en la compañía: operación, tecnología, competitiva y financiera.

Ante ello,  el especialista indicó que hay que prever los nuevos retos del mercado y adaptarse a ellos, por lo que hay que recalibrar los planes en tiempo real del control de los inventarios cuando hay desfases en las entregas, además de detectar áreas de oportunidad y explotar su potencial como es el caso del e-comerce.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia