25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Realizan obras de infraestructura en Coahuila

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que la inversión en infraestructura de autopistas y carreteras en Coahuila suma más de 7 mil millones de pesos, recursos que fueron destinados a obras como las que forman parte del Corredor Laguna-Norte, que impulsan la competitividad regional, nacional e internacional del estado, así como el desarrollo comercial de las fronteras de Ciudad Acuña y Piedras Negras.

Las obras que conforman dicho corredor son Torreón-San Pedro, San Pedro-Cuatrociénegas, San Buenaventura-Hermanas y Nava-Piedras Negras, que han recibido inversiones por dos mil 537 millones de pesos, informó la dependencia en un comunicado.

Y que “cumplen con el objetivo del Programa nacional de infraestructura 2014-2018 de articular las cadenas productivas y comerciales a través de sistemas de comunicación y corredores logísticos”.

Además de la inversión en obras del Corredor Laguna-Norte, la SCT realizó trabajos de conservación rutinaria de tramos en mil 981 kilómetros y la conservación de rutinaria de 349 puentes, con una inversión de 512 millones de pesos

Asimismo, se refirió una inversión de 749 millones de pesos en el puente vehicular Abasolo-Periférico; y la modernización de 62 kilómetros en la carretera San Pedro-Cuatro Ciénegas, y 11.5 kilómetros de la vía San Buenaventura-Estación Hermanas. Y de 2013 a 2018 se invirtieron 292 millones de pesos en señalamiento en toda la red carretera federal.

En lo que respecta al Programa de caminos rurales y alimentadores, se invirtieron mil 247 millones de pesos, en la conservación y reconstrucción de caminos entre los que destacan Viesca-Parras; Juan Eugenio-Tanque Aguilereño; ramal a La Ventana; General Cepeda-Ejido Guelatao-Palma Gorda; Hedionda Grande y Callejón del Remolino.

Mientras que en el área de la subdirección de transporte se emitieron un total de 42 mil 450 licencias, se otorgaron 30 mil 369 Permisos al autotransporte federal, se verificaron 42 mil 991 vehículos en operativos de pesos y dimensiones y se llevaron a cabo 508 inspecciones a empresas.

Por otra parte, en el mismo período se realizaron 421 visitas de verificación ferroviaria a 12 mil 317 kilómetros de vía. Además, se realizaron más de seis mil exámenes psicofísicos integrales, así como 214 mil 643 exámenes médicos en operación.

Asimismo, se abrieron las puertas del Punto México Conectado (PMC) Coahuila, un centro de inclusión digital, inaugurado en 2015. Desde su apertura a la fecha cuenta con 18 mil 372 socios registrados, y más de 12 mil de ellos cursan algún curso de inglés, ABC digital, innovación, y robótica.

Por tres años consecutivos nueve socios del PMC Coahuila ganaron en la Feria nacional de robótica y se hicieron acreedores a un viaje a Silicon Valley, California, Estados Unidos, donde pudieron conocer empresas como Google, Cisco y la NASA, se añadió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores