1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Pronostican crecimiento del mercado TI en América Latina

Redacción TLW®

Compartir

El panorama de la industria TI es mucho más prometedor que otros, ya que existirá una consolidación en servicios y productos de esta naturaleza, anunció Vicente Credidio, Director de Atención y Relación de TOTVS México.

Según el Director, las principales consultoras de América Latina, dieron nueve razones que abarcarán el sector TI este año 2012.

El primer dato de crecimiento lo dio IDC quien anunció que el mercado mundial de TI se moverá 7% más capital que en 2011. Se espera que haya un crecimiento constante, acompañando la previsión para este año, que fue del 6.9%.

La segunda razón de mejoramiento son las oportunidades de aplicaciones fuera de la PC, la cual, Gartner predice que para el año 2015, la inversión en aplicaciones para teléfonos inteligentes y las tabletas será cuatro veces mayor para la PC.
El crecimiento de la nube con una movilización de 36 mil millones de dólares, así como las aplicaciones que se desarrollan dentro de ella y ascenderán al 80%, apuntala a mejores oportunidades en el mercado TI, según IDC.
Las siguientes tres razones por las cuales se debe concentrar en el mercado TI las registra Gartner y las enumeró de la siguiente forma: para el 2016, más del 50% de las mil empresas más grandes del mundo va a almacenar datos confidenciales de clientes de cloud computing (nube de cómputo). Las bases de datos significativamente superiores a la media, conocidos como big data, serán objeto de inversión por parte de las grandes empresas en 2012, aunque la mayoría de estas empresas no obtendrá una ganancia cuantiosa. También se debe considerar en la inversión en redes sociales que van a explotar en 2013 para consumidores y en 2014: las redes empresariales. El reto caerá directamente para las empresas y los desarrolladores.
Por último, IDC puntualizó que hay dos grandes razones para enfocarse a la industria TI, considerando: que el número de dispositivos electrónicos conectados a internet superará al de los ordenadores en 2012, lo que incluye sistemas en automóviles, televisores, electrodomésticos y otros productos. A su vez, el volumen de datos digitales en el planeta crecerá 48% en 2012, lo que representa 2.7 zettabytes. Para 2015, el volumen previsto es de 8 zettabytes.
Las oportunidades crecerán en proporción al aprovechamiento de los modelos de negocio y su desarrollo, dependerá de los actores de la industria cómo las capitalicen y ayuden con esto a convertir en hechos las predicciones 2012, finalizó Vicente Credidio.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores