14 de Junio de 2025

logo
Histórico

Promueve ANTP seguridad en transporte de carga pesada

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) señala que la seguridad en las carreteras es responsabilidad de todos, por ello ha impulsado con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), una serie de medidas para mejorar la seguridad vial, entre las que se encuentran fortalecer la capacitación de conductores, licencias especiales por tipo y característica de vehículos, identificación de los vehículos doblemente articulados que cumplen la regulación, así como promover el destino de recursos para desarrollo de infraestructura ferroviaria y puertos para cabotaje, propuestas de la industria con el gobierno.

Lo anterior, derivado del accidente entre un autotanque y un autobús de pasajeros el pasado jueves 13 de abril en la carretera Siglo XXI, en el estado de Guerrero, en el cual 24 personas perdieron la vida. Incidente sobre el que la ANTP señala en un comunicado de prensa, que de acuerdo con el peritaje que se realizó sobre el causal del 'lamentable' accidente, la responsabilidad recae en el operador del autobús de pasajeros.

"De conformidad con los peritos especializados, el vehículo doble remolque transitaba sobre su carril, en una vía de dos carriles de circulación –uno por sentido– con señalamientos preventivos y restrictivos, y el operador del autobús de pasajeros invadió el carril contrario lo que ocasionó que se impactara contra el tractocamión doblemente articulado. El golpe sobre el ángulo delantero izquierdo provocó que se descuadrara el semirremolque y el remolque se volcara sobre la parte lateral derecha".

En este contexto, la ANTP comparte los siguientes hechos y datos sobre los vehículos de doble remolque:

-Las causas de los accidentes viales son multifactoriales. De acuerdo al anuario estadístico de Instituto Mexicano del Transporte (IMT) el 78.67% de los accidentes es atribuible al factor humano de todas las configuraciones vehiculares que transitan en las carreteras y no sólo a una configuración vehicular específica.

-El vehículo de doble remolque es el más seguro, el más amigable con el medio ambiente y con la infraestructura. De acuerdo a las estadísticas oficiales, los tractocamiones doblemente articulados únicamente se ven involucrados en el 2.8% de los accidentes viales; mientras que los camiones sencillos están involucrados en un 12.6% y los vehículos ligeros, entre ellos los particulares, en el 65.3%.

-Las características técnicas que tienen los vehículos de doble remolque de acuerdo con la normatividad son: Frenos ABS, freno auxiliar de motor y velocidad máxima controlada, entre otros; los usuarios del transporte de carga y empresas con flota propia estamos a favor del uso del vehículo doblemente articulado, sí y solo sí cuenta con los requerimientos dictados en la citada Norma.

-En países como Australia, Finlandia, Canadá, Suecia y Estados Unidos, entre otros, circulan vehículos de doble remolque con igual o más peso bruto vehicular. Cada país tiene su propia normatividad, de acuerdo a las características particulares de su infraestructura.

-En México, la NOM-012 regula la circulación de todas las configuraciones vehiculares, incluyendo al doble remolque. El objetivo principal de dicha norma es mejorar los niveles de seguridad vial, preservar la infraestructura carretera y asegurar la competitividad del país.

-La NOM-012 estableció 75.5 toneladas como peso bruto vehicular para la circulación de los vehículos doblemente articulados, en donde ya incluye el peso de la carga útil (50 toneladas) y el peso del vehículo.

-Técnicamente, los vehículos doblemente articulados, al tener más ejes, más neumáticos y más balatas, tienen una mayor capacidad de frenado en tiempo y distancia, lo que protege también la infraestructura ya que se distribuye mejor el peso de la carga (de acuerdo a pruebas que se llevaron a cabo ante notario público).

-El 82% de la carga es transportada por carretera. En ese sentido, los dobles remolques ayudan a la seguridad y competitividad del país debido a que disminuye el número de viajes de los transportistas lo que representa menos: contaminación, tráfico y costo para los productores y los consumidores. De lo contrario, para movilizar la misma cantidad de carga incrementaría 52% más kms recorridos.

De esta forma, la ANTP acota en el comunicado que lamenta los accidentes y las pérdidas humanas, "como usuarios del transporte de carga reiteramos nuestro compromiso con la seguridad vial para trabajar conjuntamente con las autoridades y autotransportistas para cumplir y hacer cumplir lo que dictan las normas, recordando que la Seguridad Vial es responsabilidad de todos y no depende únicamente de una configuración vehicular".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores