8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Probarán esclusas de Canal de Panamá a mediados de 2015

Redacción TLW®

Compartir

En julio de 2015 se prevé que comiencen las pruebas de operación de las dos nuevas esclusas en el canal ampliado informó Jorge Luis Quijano, Administrador del Canal de Panamá, esto lo dijo en la colocación de la primera compuerta de la nueva esclusa en el sector Pacífico de la vía acuática.

En este contexto, Quijano resaltó que ambos acontecimientos son hitos importantes en el avance de la obra, que tiene un 81% de cumplimiento en el caso de las esclusas y detalló que la colocación de cada una de las ocho compuertas que lleva cada esclusa tomará unas dos semanas, con todo el equipo para el mecanismo de deslizamiento que las activará.

Las pruebas mencionadas se llevarán a cabo en la vertiente del Caribe del Canal de Panamá debido a que dos compuertas ya se encuentran instaladas en la nueva esclusa de Gatún.

Por otro lado, Luis Ferreira, ingeniero a cargo de la obra, explicó que la operación para trasladar la compuerta, de 22 metros de alto, 58 de largo y 10 metros de ancho, tomará aproximadamente dos horas hasta ser colocada en la entrada del nicho correspondiente, en este caso el primero del extremo norte de la esclusa, en la cámara superior.

"Luego se realizará una operación lenta de giro hasta asentarla en los soportes provisionales para comenzar a trabajar en la colocación de los rieles y demás equipos de operación, además de que la compuerta funcionará con un sistema rodante sobre rieles y tirada por cables que abrirán y cerrarán en cinco minutos", abundó.

La estructura tiene un peso aproximado de 2 mil 900 toneladas métricas, en la que su interior se llenará de agua y aire para facilitar su operación en las cámaras de las esclusas.

El Canal de Panamá comenzó su ampliación en 2007 con una inversión programada de 5 mil 250 millones de dólares y se espera que la vía comience su operación comercial al final del primer trimestre de 2016 ese año iniciará el paso de barcos de hasta 13.200 contenedores y 180.000 toneladas, el triple de los más grandes que ahora pueden pasar por las antiguas esclusas.

Fuente: https://horacero.com.pa/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro