8 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Probarán esclusas de Canal de Panamá a mediados de 2015

Redacción TLW®

Compartir

En julio de 2015 se prevé que comiencen las pruebas de operación de las dos nuevas esclusas en el canal ampliado informó Jorge Luis Quijano, Administrador del Canal de Panamá, esto lo dijo en la colocación de la primera compuerta de la nueva esclusa en el sector Pacífico de la vía acuática.

En este contexto, Quijano resaltó que ambos acontecimientos son hitos importantes en el avance de la obra, que tiene un 81% de cumplimiento en el caso de las esclusas y detalló que la colocación de cada una de las ocho compuertas que lleva cada esclusa tomará unas dos semanas, con todo el equipo para el mecanismo de deslizamiento que las activará.

Las pruebas mencionadas se llevarán a cabo en la vertiente del Caribe del Canal de Panamá debido a que dos compuertas ya se encuentran instaladas en la nueva esclusa de Gatún.

Por otro lado, Luis Ferreira, ingeniero a cargo de la obra, explicó que la operación para trasladar la compuerta, de 22 metros de alto, 58 de largo y 10 metros de ancho, tomará aproximadamente dos horas hasta ser colocada en la entrada del nicho correspondiente, en este caso el primero del extremo norte de la esclusa, en la cámara superior.

"Luego se realizará una operación lenta de giro hasta asentarla en los soportes provisionales para comenzar a trabajar en la colocación de los rieles y demás equipos de operación, además de que la compuerta funcionará con un sistema rodante sobre rieles y tirada por cables que abrirán y cerrarán en cinco minutos", abundó.

La estructura tiene un peso aproximado de 2 mil 900 toneladas métricas, en la que su interior se llenará de agua y aire para facilitar su operación en las cámaras de las esclusas.

El Canal de Panamá comenzó su ampliación en 2007 con una inversión programada de 5 mil 250 millones de dólares y se espera que la vía comience su operación comercial al final del primer trimestre de 2016 ese año iniciará el paso de barcos de hasta 13.200 contenedores y 180.000 toneladas, el triple de los más grandes que ahora pueden pasar por las antiguas esclusas.

Fuente: https://horacero.com.pa/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores