23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Prevén cambios en supply chain por tecnología

Redacción TLW®

Compartir

El Informe de tendencias revela un enorme potencial para conseguir que las cadenas de suministro y las operaciones de logística sean más eficientes y transparentes generando una ganancia de 1.9 billones de dólares.

Para el año 2020 habrá 50 mil millones de dispositivos conectados a Internet, en contraste con los 15 mil millones actuales indicó un informe de tendencias enfocado en el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con la investigación, para cualquier organización con una cadena de suministro u operaciones de logística, el internet de las cosas tendrá consecuencias que cambiarán las reglas del juego, que van de la creación de más opciones de entrega de última milla para los clientes hasta el incremento en la eficiencia en las operaciones de almacén y transporte de fletes.

Además el informe apuntó que durante la próxima década la industria logística podría conseguir mayores niveles de eficiencia operativa en la medida en que el IoT conecte en tiempo real los millones de envíos que se trasladan, rastrean y estiban a diario.

Referente a las actividades de almacén, se impulsará la gestión de inventarios más inteligentes. En el transporte de fletes, el rastreo y seguimiento de bienes se volverá más rápido, predictivo y seguro al ayudar a predecir fallas de los activos, así como programar automáticamente el mantenimiento de las operaciones.

Este reporte fue publicado por DHL, proveedor de servicios de logística y Cisco, especialista en tecnologías de la información. Con este antecedente, Ken Allen, Director General de DHL Express y del Consejo Responsable de Tecnología consideró: “hay un potencial enorme para que los países aumenten su conectividad y prosperen mediante el comercio, la integración y la tecnología. Creemos que el Internet de las cosas será uno de los principales activadores de esta transformación mundial”.

Por su parte y acorde con el análisis económico de Cisco, IoT generará 8 billones de dólares a nivel mundial durante la próxima década. Estas ganancias tendrán origen en cinco factores principales: innovación e ingresos (2.1 billones de dólares), uso de activos (2.1 billones de dólares), cadena de suministro y logística (1.9 billones de dólares), mayor productividad de los empleados (1.2 billones de dólares) y una mejor experiencia de clientes y ciudadanos (0.7 billones de dólares).

Referente al internet de las cosas, Chris Dedicoat, Presidente de Cisco para la región de Europa, Medio Oriente, África y Rusia, dijo: “La digitalización y la expansión del Internet de las cosas es un catalizador de desarrollo que impulsa nuevos modelos económicos y permite a las organizaciones mantener su competitividad así como seguir el cambiante ritmo mundial. Este informe demuestra con claridad que la digitalización y el IoT generarán eficiencia a largo plazo y oportunidades de crecimiento en una gran variedad de sectores industriales”.

Cisco Consulting Services y DHL también colaboran en un proyecto conjunto de innovación sobre IoT que busca mejorar la toma de decisiones en las operaciones de almacén, con análisis de datos casi en tiempo real basados en información de ubicación mediante Wi-Fi de dispositivos seleccionados.

 

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores