24 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Prevalecerán beneficios de Immex en sector exportador

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), de las 100más grandes exportadoras de México, 98% usa los beneficios que en materialogística, aduanal y de comercio exterior brinda el programa Immex.

En ese contexto, dentro del centenar de las primerasempresas exportadoras, 87 tienen programas Immex; otras 11 son Pemex ysubsidiarias o compañías relacionadas con empresas Immex (comercializadoras ode logística). Y sólo dos de las compañías restantes no tienen vínculos con eseesquema.

Entre las ventajas que tienen empresas inscritas no pagan elimpuesto general de importación, el Impuesto al valor agregado ni, en su caso,las cuotas compensatorias, a la vez que da facilidades, como hacer un solotrámite para el conjunto de exportaciones durante un mes, por ejemplo.

Según el organismo gubernamental, estas concesiones seotorgan a compañías que registran anualmente ventas al exterior por un valorsuperior a 500 mil dólares, o que alcancen exportaciones cuando menos por 10%de su facturación total.

“Esto significa que la operación del comercio exterior aldía de hoy no podría entenderse en el sector de manufactura, sino a través deImmex”, comentó Juan Díaz Mazadiego, Director de Comercio Exterior de laSecretaría de Economía (SE).

Sin embargo, recientemente la Organización para laCooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó una serie de sugerenciasa Peña Nieto, entre las que incluye la desaparición del régimen de maquilas,creado en 1966. “El régimen de las maquiladoras (Immex) debe delimitarse yevaluarse, ya que es probable que algunas de las concesiones fiscales sean yaen exceso generosas”, aconsejó la OCDE.

Pero la Secretaría de Economía consideró que el programaImmex, con el cual se permiten importaciones temporales a exportadores deproductos o servicios, es una “excelente manera de acompañar la inversión enMéxico”.

Por su parte, Luis Aguirre, Presidente del Consejo Nacionalde la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, dijo que políticaspúblicas o la reforma hacendaria pueden detener al principal motor dedesarrollo industrial en México.

Fuente: www.eleconomista.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores