30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Prevalecerán beneficios de Immex en sector exportador

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), de las 100más grandes exportadoras de México, 98% usa los beneficios que en materialogística, aduanal y de comercio exterior brinda el programa Immex.

En ese contexto, dentro del centenar de las primerasempresas exportadoras, 87 tienen programas Immex; otras 11 son Pemex ysubsidiarias o compañías relacionadas con empresas Immex (comercializadoras ode logística). Y sólo dos de las compañías restantes no tienen vínculos con eseesquema.

Entre las ventajas que tienen empresas inscritas no pagan elimpuesto general de importación, el Impuesto al valor agregado ni, en su caso,las cuotas compensatorias, a la vez que da facilidades, como hacer un solotrámite para el conjunto de exportaciones durante un mes, por ejemplo.

Según el organismo gubernamental, estas concesiones seotorgan a compañías que registran anualmente ventas al exterior por un valorsuperior a 500 mil dólares, o que alcancen exportaciones cuando menos por 10%de su facturación total.

“Esto significa que la operación del comercio exterior aldía de hoy no podría entenderse en el sector de manufactura, sino a través deImmex”, comentó Juan Díaz Mazadiego, Director de Comercio Exterior de laSecretaría de Economía (SE).

Sin embargo, recientemente la Organización para laCooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó una serie de sugerenciasa Peña Nieto, entre las que incluye la desaparición del régimen de maquilas,creado en 1966. “El régimen de las maquiladoras (Immex) debe delimitarse yevaluarse, ya que es probable que algunas de las concesiones fiscales sean yaen exceso generosas”, aconsejó la OCDE.

Pero la Secretaría de Economía consideró que el programaImmex, con el cual se permiten importaciones temporales a exportadores deproductos o servicios, es una “excelente manera de acompañar la inversión enMéxico”.

Por su parte, Luis Aguirre, Presidente del Consejo Nacionalde la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, dijo que políticaspúblicas o la reforma hacendaria pueden detener al principal motor dedesarrollo industrial en México.

Fuente: www.eleconomista.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores