8 de Julio de 2025

logo
Histórico

Exigen mejorar competitividad de México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con el estudio el estudio "México ante larevolución energética del siglo XXI",  del Instituto Mexicano para la Competitividad(IMCO), nuestro país se ubica en el en el lugar 32, superado por Brasil, de unalista de 46 países del Índice de Competitividad Internacional 2013.

Los primeros puestos son para Suiza, Dinamarca, Suecia,Holanda Irlanda, Reino Unido, Bélgica, Japón, Australia y Noruega, en los queel PIB per cápita promedio es de 58 mil 951 dólares y la inversión por trabajadores de 21 mil 391 dólares. En contraste, el IMCO señala que el PIB per cápita deMéxico es de 10 mil 47 dólares y la inversión en trabajadores es de 4 mil 809.

En el marco de la presentación del estudio, el DirectorGeneral del Instituto Mexicano de la Competitividad, Juan Pardinas, señaló quelas principales debilidades de México se encuentran la inseguridad, la caída dela Inversión Extranjera Directa y el mayor costo de nóminas. Por lo que urgió concretar una reforma energética que démayor apertura al sector y atraiga mayores inversiones, lo que dará 1.7% más alcrecimiento económico de México, además de que generaría más de 310 mil empleosadicionales cada año.

En ese sentido, explicó que los objetivos de la reforma debencentrarse a maximizar el valor de la renta petrolera; garantizar la seguridadenergética y fortalecer la competitividad; convertir al sector en palanca dedesarrollo industrial y tecnológico, y transformar la renta petrolera enbienestar de largo plazo.

Asimismo, añadió que México no está para “tibiezas ni paraengaños” y se debe cambiar Artículo 25, 27 y 28 constitucional para transformaral sector energético; de no tenerla, tardaría hasta 30 años para extraer supotencial energético por 158 mil 737 barriles de petróleo en aguas profundascon la inversión anual actual por 26 mil millones de dólares, cuando serequieren 300 mil millones de dólares.

Por su parte, el presidente del IMCO, Valentín Díez Morodo,criticó que el actual modelo del sector energético mexicano no se hayamodernizado y que siga basado en un esquema del siglo pasado "ajeno a laactualidad". Aseguró que el sector energético del país está en crisis,situación que obliga a actuar y reformarlo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores