24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Pretenden potenciar comercio exterior en América Latina

Redacción TLW®

Compartir

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID) establecieron un acuerdo de cofinanciamiento para impulsar el financiamiento al comercio exterior en América Latina y el Caribe.

Con esta alianza, el BID y OFID esperan cofinanciar transacciones de comercio asociadas con exportaciones o importaciones a países prestatarios del BID, así como proveer financiamiento a bancos elegibles en la región, además de aumentar la capacidad crediticia y la liquidez de los organismos financieros.

Ambas organizaciones buscan cerrar la brecha de financiamiento al comercio exterior, asegurando fuentes estables y confiables de financiamiento para muchos clientes de comercio internacional.

“Esta alianza promueve los esfuerzos del BID en incorporar socios estratégicos como OFID, en su búsqueda de incrementar la disponibilidad de financiación para la actividad comercial en LAC. Dado que el comercio es un motor económico fundamental para la región, creemos que la alianza entre OFID y el BID es una iniciativa innovadora”, aseguró Gema Sacristán, Jefe de la División de Mercados Financieros del BID.

Por su parte, el Director General del OFID, Suleiman J. Al-Herbish, dijo: “En un mundo globalizado, necesitamos trabajar juntos y crear alianzas eficaces. Un socio como el BID, con su amplio conocimiento del mercado en América Latina y el Caribe, permitirá que OFID intensifique sus actividades, para así llegar a más beneficiarios en la región”.

Entre las herramientas financieras que utilizarán para la facilitación de financiamiento están: préstamos A/B y garantías para cubrir cartas de crédito, letras de cambio, pagarés, bonos de licitación, garantías de cumplimiento, bonos de pago por adelantado y otros instrumentos.

Fuente: http://www.iadb.org/es/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026