15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Presentan Terminal Especializada en Puerto michoacano

Redacción TLW®

Compartir

Como parte de su estrategia de ampliación y modernización de la infraestructura de comunicaciones y transportes del gobierno federal se entregó la primera etapa de la Terminal Especializada en Minerales a Granel y Productos Derivados del Acero del Puerto de Lázaro Cárdenas.

De acuerdo con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome Friscione la actividad portuaria nacional ha crecido consistentemente mediante inversiones de recursos públicos y capitales privados, por lo que los puertos son esenciales para consolidar a México como una plataforma logística de primer orden mundial.

Durante el primer semestre de este año el movimiento de carga comercial en administraciones portuarias integrales creció 7% respecto al mismo periodo del año anterior. Como parte de este resultado la carga en contenedores aumentó 17% y el movimiento de automóviles 27%, señaló el funcionario.

Actualmente este puerto cuenta con 16 posiciones de atraque y más de 19 millones de metros cuadrados en patios para maniobras y almacenamiento, además de tener estacionamiento para camiones, patio ferroviario, terminal intermodal y conexiones eficientes con autopistas y líneas de ferrocarril.

En cuanto a movilizaciones de carga de 2006 a 2012 en contenedores se dijo que ha crecido a una tasa anual superior a 40%, por lo que el crecimiento acumulado en el periodo es de casi 670%. En cuanto a vehículos, la  tasa media de crecimiento ha sido de más de 11% y el crecimiento acumulado supera 93%.

El funcionario resaltó que esta primera etapa la terminal tiene capacidad para atender 3 millones de toneladas anuales con una productividad promedio de descarga en el manejo de minerales y productos siderúrgicos de hasta 20 mil toneladas al día, dependiendo del tiempo de mineral. Una vez finalizada la segunda etapa podrá atender hasta 6 millones de toneladas anuales.

También añadió que se trabaja en proyectos dentro de este puerto, entre los que destaca el patio ferroviario en la Isla de Cayacal, los pasos a desnivel en cruces de ferrocarril y la nueva aduana, así como la construcción de la Segunda Terminal de Contenedores y en la Terminal Especializada de Automóviles.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.