2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presentan Terminal Especializada en Puerto michoacano

Redacción TLW®

Compartir

Como parte de su estrategia de ampliación y modernización de la infraestructura de comunicaciones y transportes del gobierno federal se entregó la primera etapa de la Terminal Especializada en Minerales a Granel y Productos Derivados del Acero del Puerto de Lázaro Cárdenas.

De acuerdo con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome Friscione la actividad portuaria nacional ha crecido consistentemente mediante inversiones de recursos públicos y capitales privados, por lo que los puertos son esenciales para consolidar a México como una plataforma logística de primer orden mundial.

Durante el primer semestre de este año el movimiento de carga comercial en administraciones portuarias integrales creció 7% respecto al mismo periodo del año anterior. Como parte de este resultado la carga en contenedores aumentó 17% y el movimiento de automóviles 27%, señaló el funcionario.

Actualmente este puerto cuenta con 16 posiciones de atraque y más de 19 millones de metros cuadrados en patios para maniobras y almacenamiento, además de tener estacionamiento para camiones, patio ferroviario, terminal intermodal y conexiones eficientes con autopistas y líneas de ferrocarril.

En cuanto a movilizaciones de carga de 2006 a 2012 en contenedores se dijo que ha crecido a una tasa anual superior a 40%, por lo que el crecimiento acumulado en el periodo es de casi 670%. En cuanto a vehículos, la  tasa media de crecimiento ha sido de más de 11% y el crecimiento acumulado supera 93%.

El funcionario resaltó que esta primera etapa la terminal tiene capacidad para atender 3 millones de toneladas anuales con una productividad promedio de descarga en el manejo de minerales y productos siderúrgicos de hasta 20 mil toneladas al día, dependiendo del tiempo de mineral. Una vez finalizada la segunda etapa podrá atender hasta 6 millones de toneladas anuales.

También añadió que se trabaja en proyectos dentro de este puerto, entre los que destaca el patio ferroviario en la Isla de Cayacal, los pasos a desnivel en cruces de ferrocarril y la nueva aduana, así como la construcción de la Segunda Terminal de Contenedores y en la Terminal Especializada de Automóviles.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga