29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Planteará México temas arancelarios en tratado TPP

Redacción TLW®

Compartir

México propondrá en conjunto con Estados Unidos y Canadá temas comerciales, de barreras arancelarias y no arancelarias y procedimientos aduanales en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés).

Los socios del tratado de libre comercio de América del Norte desde hace 18 años tienen un proceso de integración en el que hay ciertas posturas en donde ya hay más avance en la región, por lo que puede que sean negociadas en posturas conjuntas, explicó Rafael Urquiza, Director de la Coordinación de Organismos Empresariales de Comercio Exterior (COECE).

“Uno de los temas que se platicó en la reunión que hubo con la Secretaría de Economía y la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos es que dado que tenemos el TLCAN tendríamos que pensar en hacer equipo, que nos dará una mayor fuerza, pero eso no quiere decir que dependamos de lo que haga o no Estados Unidos, sin embargo, donde podamos sí vamos a hacer equipo, vamos a sumar”, describió Urquiza.

No obstante, no todos los temas serán negociados en conjunto con Estados Unidos y Canadá, pero sí hay intenciones que parte del proceso se haga de manera como bloque, para avanzar en las preferencias e intereses que la región tiene. “No necesariamente vamos a negociar en equipo, pero en los temas respecto a prioridad e importancia se tratarán y si coinciden con las posturas de Estados Unidos y Canadá se harán en conjunto, pero si no se abordará el tema individual”, señaló el especialista.

Por su parte, Francisco de Rosenzweig, titular de Comercio Exterior de Economía, afirmó que un tema en el cual se trabaja de manera común en el TPP es la de revisión de reglas de origen y acumulación en comercio en TPP, para actualizar las preferencias con las que el país cuenta y hacer más competitiva la industria nacional.

Es de recordar que hace dos semanas, tanto funcionarios de la Secretaría de Economía (SE) como representantes de la iniciativa privada se reunieron con Demetrios Marantis, de la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos y principal responsable de la negociación del TPP de ese país, en donde se comenzaron a plantear estrategias conjuntas.

Fuente: www.reforma.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026