24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Plantea Accenture cinco pasos para impulsar ventas

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Acorde con el 19º estudio sobre Optimización en el Desempeñode Ventas, en el cual se entrevistó a empleados de mil 200 compañías a nivelglobal, la consultoría evaluó el desempeño actual del área de ventas, los retosde los equipos de dicha área, y qué están haciendo para afrontar efectivamentelos problemas que se les presentan.

Ante este panorama se consideran cinco pasos a seguir paramejorar la efectividad en las ventas en la empresa, el primero de éstos radicaen impulsar la integración de las áreas de marketing, ventas y servicio alcliente. “Hoy existen fuertes desacuerdos en cuanto a cómo manejar el liderazgo”,destaca el reporte.

El estudio señala que el 60% de estas  áreas no tiene un concepto claro de líder encomún. Existe poca conexión entre lo que se dice en redes sociales y lo que sehace en el área de ventas. En este sentido, es necesaria una alineación entreestas tres áreas para mejorar la experiencia de compra del consumidor, ya quesi no la hay puede llevar a una pérdida de oportunidades de venta. En resumen,todo debe estar centrado en el consumidor.

El segundo paso es mejorar la experiencia del cliente encada punto de contacto y se refiere a tomar ventaja de la tecnología y lograrque la experiencia de compra sea consistente desde la publicidad que se le hacea un producto, pasando por la promesa de venta y hasta el servicio al cliente.

Fortalecer las metodologías y procesos de venta inmaduros,es la tercera clave para las ventas. Esto implica escoger una metodología yaplicarla de manera consistente para maximizar el valor e impulsar elcomportamiento de compra del cliente. Es decir, balancear el arte de vender conla ciencia que se requiere para manejar efectivamente la organización deventas. Es importante asegurarse de que la metodología y los procesos añadenvalor a los representantes y gerentes de venta.

En el cuarto sitio está: aplicar mayor ciencia a lacontratación, desarrollo y retención de personal del área de ventas. “34% delos directores de ventas señala que necesita mayor habilidad para contratarrepresentantes exitosos, mientras que el 40% dice no aplicar exámenes deaptitudes y competencias para la contratación de personal adecuado. Casi a lamitad de los representantes de ventas les toma un periodo de 10 meses o máspara volverse aptos en el puesto y contribuir a las metas. Es necesario elreforzamiento en el entrenamiento” señala el estudio.

Llegar a mejores resultados por medio de la habilitacióntecnológica, es el quinto paso para la eficiencia de las ventas e indica que lamayoría (76%) de los directores de ventas percibe que la aplicación móvil en elmanejo de la relación con el cliente (CRM) mejora el desempeño del equipo deventas. Sin embargo, sólo el 30% de los directores de ventas tiene políticasformales para asegurar el uso de tabletas por parte de la fuerza de ventas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030