7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Plantea Accenture cinco pasos para impulsar ventas

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Acorde con el 19º estudio sobre Optimización en el Desempeñode Ventas, en el cual se entrevistó a empleados de mil 200 compañías a nivelglobal, la consultoría evaluó el desempeño actual del área de ventas, los retosde los equipos de dicha área, y qué están haciendo para afrontar efectivamentelos problemas que se les presentan.

Ante este panorama se consideran cinco pasos a seguir paramejorar la efectividad en las ventas en la empresa, el primero de éstos radicaen impulsar la integración de las áreas de marketing, ventas y servicio alcliente. “Hoy existen fuertes desacuerdos en cuanto a cómo manejar el liderazgo”,destaca el reporte.

El estudio señala que el 60% de estas  áreas no tiene un concepto claro de líder encomún. Existe poca conexión entre lo que se dice en redes sociales y lo que sehace en el área de ventas. En este sentido, es necesaria una alineación entreestas tres áreas para mejorar la experiencia de compra del consumidor, ya quesi no la hay puede llevar a una pérdida de oportunidades de venta. En resumen,todo debe estar centrado en el consumidor.

El segundo paso es mejorar la experiencia del cliente encada punto de contacto y se refiere a tomar ventaja de la tecnología y lograrque la experiencia de compra sea consistente desde la publicidad que se le hacea un producto, pasando por la promesa de venta y hasta el servicio al cliente.

Fortalecer las metodologías y procesos de venta inmaduros,es la tercera clave para las ventas. Esto implica escoger una metodología yaplicarla de manera consistente para maximizar el valor e impulsar elcomportamiento de compra del cliente. Es decir, balancear el arte de vender conla ciencia que se requiere para manejar efectivamente la organización deventas. Es importante asegurarse de que la metodología y los procesos añadenvalor a los representantes y gerentes de venta.

En el cuarto sitio está: aplicar mayor ciencia a lacontratación, desarrollo y retención de personal del área de ventas. “34% delos directores de ventas señala que necesita mayor habilidad para contratarrepresentantes exitosos, mientras que el 40% dice no aplicar exámenes deaptitudes y competencias para la contratación de personal adecuado. Casi a lamitad de los representantes de ventas les toma un periodo de 10 meses o máspara volverse aptos en el puesto y contribuir a las metas. Es necesario elreforzamiento en el entrenamiento” señala el estudio.

Llegar a mejores resultados por medio de la habilitacióntecnológica, es el quinto paso para la eficiencia de las ventas e indica que lamayoría (76%) de los directores de ventas percibe que la aplicación móvil en elmanejo de la relación con el cliente (CRM) mejora el desempeño del equipo deventas. Sin embargo, sólo el 30% de los directores de ventas tiene políticasformales para asegurar el uso de tabletas por parte de la fuerza de ventas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia