20 de Julio de 2025

logo
Histórico

Panorama actual de la logística ante la crisis internacional

Redacción TLW®

Compartir

El situación económica actual no es alentadora. En estos momentos, las empresas buscan reducir sus costos. Sin embargo, esta búsqueda de la disminución de los gastos puede ser peligrosa, ya que si no está bien planificada, puede derivar en una eliminación de gastos que, en el fondo, son necesarios.

Uno de los sectores que más están sufriendo “el azote” de la crisis, es el del sector logístico. Debido a la subida del precio del combustible, que todavía no ha contemplado la bajada del precio acorde con la bajada del barril, las empresas logísticas ven peligrar el beneficio de su trabajo. Es por este motivo, que se hace necesario adoptar medidas que lleven a un ahorro en los costos. Sin embargo, estas iniciativas deben estar ideadas bajo una planificación meditada y controlada.

En una nota publicada en el sitio web de noticias BureaudePrensa.com, Alejandro Ruiz, Socio-Director de Dspartner, una de las consultoras logísticas más importantes de España, da las claves para conseguir una reducción de los gastos en una empresa logística, que pueden alcanzar hasta un 30% menos.

En primer lugar, advierte que “es muy importante planificar la política de envíos”. De esta forma, “definir claramente la urgencia de los envíos hará que la empresa pueda ahorrarse una substancial suma de dinero”. Por otro lado, es primordial contar con personal calificado, “actualmente, el costo del personal de conducción es igual o superior al del combustible, ya que hay un déficit de personal en este sector”, apunta Ruiz. Luego, añade: “los requerimientos administrativos de capacitación comienzan a descartar a algunos candidatos, por lo que el aumento de la competitividad del personal y la falta de mano de obra llevan a un aumento de los salarios”.

Del mismo modo, disponer de una perfecta racionalización de las entregas es un factor indispensable para el ahorro. Aclara que: “pueden utilizarse fórmulas que abaraten los servicios, como son: una mayor ocupación de los vehículos, una reducción del número de entregas urgentes, reducción de los tiempos de carga y descarga, utilización de retornos o generación de rutas de varias paradas”.

Por último, es conveniente realizar un análisis de los costos y rechazar el sistema tarifario estándar. Asimismo, indica que “conviene analizar el sistema de transporte (carretera, tren, aéreo o marítimo) de las mercancías basándose en el tipo de materiales, las condiciones de temperatura en las que deben ser transportadas, el volumen medio de los envíos, la tipología de los puntos de entrega, las distancias a recorrer o el plazo de entrega. Una consultora puede ayudar a elaborar planes específicos para optimizar los procesos logísticos”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas