16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Optimizan inventarios los sistemas empresariales

Redacción TLW®

Compartir

Un sistema empresarial en la nube es clave para que las compañías mexicanas optimicen el inventario, reduzcan los costos de operación, logren flujos financieros positivos y controlen de manera estratégica los procesos en el almacén, en el área de compras, ventas, contabilidad, asimismo, para que aumenten su facturación, sobre todo las Pequeñas y medianas empresas (Pymes), asegura Ignacio Vizcaíno, Presidente de CresCloud.

Opina que los empresarios en México, sobre todo de las Pymes se están dando cuenta que tienen que dejar de dirigir sus negocios de manera tradicional, e incluso las reglas del juego, como los recientes cambios en la facturación electrónica del SAT, por ejemplo, los orilla a evolucionar.

Actualmente, en el país, el 30% de las instituciones adoptaron el cómputo en la nube privada, 5% en la nube pública y 5% en la nube híbrida, mientras que el 60% aún cuenta con una infraestructura tecnológica tradicional, de acuerdo a las estadísticas de la consultoría Select.

El ejecutivo añade que el cómputo en la nube y los bajos costos que permiten los nuevos esquemas de comercialización de renta de software como servicio (SaaS), permiten a las Pymes tener acceso a los mismos sistemas empresariales innovadores que usan las grandes empresas para desarrollar estrategias de negocios, “sin embargo muchos de estos empresarios aún no lo saben.
 
“Los sistemas empresariales en la nube como Crescendo proporcionan a las empresas todas las innovaciones tecnológicas, actualizaciones o requisitos nuevos del SAT o de la Secretaría de Economía para exportar o importar, por ejemplo, sin tener que pagar algún costo adicional”.

De esta forma, al rentar un sistema empresarial en la nube, los empresarios no tienen que invertir en comprar costosos servidores, ni preocuparse por su mantenimiento, ni por actualizaciones del sistema y mucho menos por su seguridad informática, afirma el también creador del sistema empresarial Crescendo.

“Vivimos una evolución constante y acelerada. Mientras que un cambio o una adopción tecnológica ocurrían en el transcurso de una generación, hoy puede suceder en tan sólo 15 años. Para muestra un botón. Los teléfonos móviles inteligentes reemplazaron a sus predecesores la mitad de tiempo de lo que tardó la banda ancha en sustituir a la conexión telefónica”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones