14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Ofrece DHL servicios de sustentabilidad

Redacción TLW®

Compartir

Con base en el programa GoGreen de Deutsche Post DHL, una iniciativa de protección ambiental global de la empresa DHL, se lanzarán tres servicios a nivel nacional que implican la emisión neutra de carbono así como reportes para medir la huella de carbono y el cálculo del total de emisiones en los movimientos.

De acuerdo con la empresa de 3PL, el primero de ellos es DHL GoGreen Carbon Neutral el cual compensa la totalidad de las emisiones de CO2 generadas por los envíos al invertir en proyectos de protección ambiental, tal como una planta de energía eólica ó una  hidroeléctrica.

En segundo término se encuentra, DHL GoGreen Carbon Footprint que mide el impacto de las emisiones de CO2 en el servicio de transporte de cada cliente y ofrece reportes trimestrales y anuales; éstos comprenden la ruta de comercio, por modalidad de transporte, por número de cuenta y por periodo.

El reporte DHL GoGreen Carbon Estimate, será el tercero y generará un estimado de las emisiones de CO2 de un cliente, su funcionamiento radica en que los clientes reciban informes de sus emisiones de CO2 relacionadas con el número total de envíos, el peso y el medio de transporte.

Según DHL, los cálculos y la metodología de estas medidas de sustentabilidad se verifican de forma anual conforme a los principios ISO 14064 e incluyen medidas como la sustitución para el 2015 el 15% de las aeronaves de la empresa por aviones con mayor eficiencia en el consumo de combustible; desviación de envíos de transporte aéreo a transporte por carretera, mar y ferrocarril, y de carretera a ferrocarril siempre que sea viable, entre otras iniciativas.

Al introducir estos valiosos servicios del programa GoGreen en América Latina, DHL Express ofrece a los clientes de la región una nueva oportunidad única de calcular y neutralizar las emisiones de CO2 generadas por sus actividades de envío exprés, y para demostrar su compromiso con la protección ambiental y la sustentabilidad corporativa", afirmó Alfonso Olarte, Director de Operaciones Terrestres de DHL Express.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa