20 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Muestran aplicaciones del GPS en diversos sectores

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de mostrar el trabajo con nuevas tecnologías como GPS, mapas informativos y colaboraciones con autoridades para prevenir el robo de vehículos y transporte de carga, se realizó el taller de Rastreo satelital y nuevas tecnologías organizado por la Asociación Mexicana de Seguridad Privada Información Rastreo Inteligencia Aplicada (AMSIRIA).

En este escenario, Alberto Rivera Armendáriz, Presidente de AMSIRIA, aseguró que el Estado de México tiene mayor número de eventos delictivos, entre otras entidades como: Veracruz, Distrito Federal, Puebla, Querétaro y Michoacán.

Aunado a ello, mencionó que el tipo de delito que más se comete en estos estados es el robo de automóviles y se registra un incremento en el primer trimestre del 2012 y los sectores más vulnerables en nuestro país son el farmacéutico, vinos, electrónica y abarrotes.

Rivera dio a conocer que los trabajos del mapa delictivo en México están adelantados y que este proyecto “nació a través de la necesidad de contar con una base de datos sólida y confiable, lo integran particulares, seguridad privada, transportistas y asociaciones.
Se registran eventos como asaltos, alumbrado, eventos violentos, delitos sexuales, estafa, fraude”.

Se dijo que este proyecto está previsto para ponerse en marcha el próximo mes de septiembre y que conjuntará eventos de diversa índole con información para su localización con datos como: georeferencias, horario, dirección y zona.

Tecnología para evitar el robo de vehículos

Por su parte, Carlos Lanzagorta, Director General de Lansat International, explicó que los sistemas GPS (Global Position System) son funcionales para prevenir el robo de unidades. “Con la combinación de la tecnología celular GSM y vía satélite se pueden leer y posición del GPS, lo cual permite el monitoreo, esto ha permitido que el sistema actualmente se utilice para la ubicación de vehículos, personas y mercancías con los grados de error no son superiores a los dos metros”, describió el directivo.

La programación de los GPS se puede aplicar al sector transportista para visualizar las unidades, su velocidad, paradero, dirección a la cual se dirige, entre otros aspectos, y se puede tener información cada 32 segundos. Adicionalmente pueden dar las funciones el monitoreo de carga, lo que ayuda a la logística y la seguridad, abundó el directivo.

A la fecha se puede usar la tecnología celular vía sms y/o de internet con lo que se puede desacelerar, apagar o prender un vehículo si se requiere. El mercado transportista es el que más ha vendido con un crecimiento del 40% que ayudan a la protección de mercancía, señaló Lanzagorta.

GPS para el sector logístico

En esta lógica, Mario Alberto paredes Pacheco, Director Comercial de Eventum Logic, afirmó que estos sistemas de seguridad –localizadores, GPS y tecnología GMS- pueden servir para cumplir con una función de prevención dentro de las empresas, sobre todo en el ámbito de la cadena de suministro.
 
Por lo que cuentan con un proyecto vigía que cubre las diversas etapas logísticas de las organizaciones, las cuales comprenden una red compleja de comunicaciones, ya que abarca los tiempos y eventos, así como los tiempos de entrega y carga.

Este servicio implica el de tránsito de CEDIS a CEDIS en el que se pueden crear georutas seguras, la que contempla paradas no autorizadas, checkspoints, averías, velocidad de crucero.

Aunado a ello se puede asegurar la llegada hacia el punto de venta debido a que la información que se crea y se compila en el sistema mediante indicadores se reflejan las actividades que compilan en una línea de semáforos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional