18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Muestran aplicaciones del GPS en diversos sectores

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de mostrar el trabajo con nuevas tecnologías como GPS, mapas informativos y colaboraciones con autoridades para prevenir el robo de vehículos y transporte de carga, se realizó el taller de Rastreo satelital y nuevas tecnologías organizado por la Asociación Mexicana de Seguridad Privada Información Rastreo Inteligencia Aplicada (AMSIRIA).

En este escenario, Alberto Rivera Armendáriz, Presidente de AMSIRIA, aseguró que el Estado de México tiene mayor número de eventos delictivos, entre otras entidades como: Veracruz, Distrito Federal, Puebla, Querétaro y Michoacán.

Aunado a ello, mencionó que el tipo de delito que más se comete en estos estados es el robo de automóviles y se registra un incremento en el primer trimestre del 2012 y los sectores más vulnerables en nuestro país son el farmacéutico, vinos, electrónica y abarrotes.

Rivera dio a conocer que los trabajos del mapa delictivo en México están adelantados y que este proyecto “nació a través de la necesidad de contar con una base de datos sólida y confiable, lo integran particulares, seguridad privada, transportistas y asociaciones.
Se registran eventos como asaltos, alumbrado, eventos violentos, delitos sexuales, estafa, fraude”.

Se dijo que este proyecto está previsto para ponerse en marcha el próximo mes de septiembre y que conjuntará eventos de diversa índole con información para su localización con datos como: georeferencias, horario, dirección y zona.

Tecnología para evitar el robo de vehículos

Por su parte, Carlos Lanzagorta, Director General de Lansat International, explicó que los sistemas GPS (Global Position System) son funcionales para prevenir el robo de unidades. “Con la combinación de la tecnología celular GSM y vía satélite se pueden leer y posición del GPS, lo cual permite el monitoreo, esto ha permitido que el sistema actualmente se utilice para la ubicación de vehículos, personas y mercancías con los grados de error no son superiores a los dos metros”, describió el directivo.

La programación de los GPS se puede aplicar al sector transportista para visualizar las unidades, su velocidad, paradero, dirección a la cual se dirige, entre otros aspectos, y se puede tener información cada 32 segundos. Adicionalmente pueden dar las funciones el monitoreo de carga, lo que ayuda a la logística y la seguridad, abundó el directivo.

A la fecha se puede usar la tecnología celular vía sms y/o de internet con lo que se puede desacelerar, apagar o prender un vehículo si se requiere. El mercado transportista es el que más ha vendido con un crecimiento del 40% que ayudan a la protección de mercancía, señaló Lanzagorta.

GPS para el sector logístico

En esta lógica, Mario Alberto paredes Pacheco, Director Comercial de Eventum Logic, afirmó que estos sistemas de seguridad –localizadores, GPS y tecnología GMS- pueden servir para cumplir con una función de prevención dentro de las empresas, sobre todo en el ámbito de la cadena de suministro.
 
Por lo que cuentan con un proyecto vigía que cubre las diversas etapas logísticas de las organizaciones, las cuales comprenden una red compleja de comunicaciones, ya que abarca los tiempos y eventos, así como los tiempos de entrega y carga.

Este servicio implica el de tránsito de CEDIS a CEDIS en el que se pueden crear georutas seguras, la que contempla paradas no autorizadas, checkspoints, averías, velocidad de crucero.

Aunado a ello se puede asegurar la llegada hacia el punto de venta debido a que la información que se crea y se compila en el sistema mediante indicadores se reflejan las actividades que compilan en una línea de semáforos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?