2 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Moviliza Puerto de Mazatlán la mayor carga en 10 años

Redacción TLW®

Compartir

Un buque con 27 mil toneladas de azúcar procedente de ingenios localizados en Sinaloa y Jalisco zarpó el pasado mes del puerto de Mazatlán, lo cual fue catalogado como una acción sin precedente desde hace 10 años en ese lugar.

De acuerdo con un comunicado emitido por esa administración portuaria, el encargado de transportar el endulzante fue el barco IKAN SEPAT, originario de China, con rumbo a la terminal de Crockett, en California.

Hace 10 años, se informó, en ese puerto se movían embarques de entre 15 mil y 20 mil toneladas con destinos a países africanos; ahora, se dijo, es Estados Unidos el principal destino de México en la exportación de refinados de la caña.

Se indicó que antes del embarque azucarero, se tuvieron que trasladar vía terrestre de los ingenios al puerto de Mazatlán las 27 mil toneladas, las cuales tardaron en subirse cuatro días con un promedio de seis 680 toneladas diarias.

El puerto de Mazatlán, se indicó, movilizó contenedores por casi 30 mil 316 toneladas en productos de importación y exportación durante el primer bimestre de 2009; en ese tiempo se maniobraron tres mil 437 TEUS, cifra ligeramente superior al registro de 2008 que fue de tres mil 221 unidades.

Entre los productos movilizados en ese puerto destacan el garbanzo y la harina de pescado que significaron 17 mil 21.9 toneladas, 47% correspondiente al primer producto y 32% al segundo; “en comparación con las 14 mil 736 registradas en el mismo periodo de 2008, que representa un incremento de 15.5%”, se apuntó.

En rollos de lámina, la terminal portuaria movilizó 15 mil 921.5 toneladas, superando el estimado que se había calculado de 13 mil 83 toneladas para enero y febrero de 2009.

“Con estas acciones, el puerto de Mazatlán busca generar la confianza entre sus clientes, principalmente en el rubro azucarero, del noreste y occidente del país”, se concluyó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Mentes en acción

Actualidad logística

Emprendedores mexicanos buscan capital en ‘Hecho en México: Mentes en Acción’

El foro conecta proyectos de innovación con inversionistas, instituciones académicas y gobierno

seminconductores mexicanos

Actualidad logística

QSM Semiconductores recibe el sello ‘Hecho en México’

La empresa encabeza el desarrollo de chips mexicanos desde el diseño hasta la comercialización

Actualidad logística

El reto de México por convertirse en nodo estratégico de comercio y logística global

Una disminución de 1% en tiempos de despacho elevaría 3.5% el comercio global, según la OMA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores