28 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Los cambios de un sector en movimiento

Redacción TLW®

Compartir

Tanto la variedad de productos como los tipos de envases y las variantes de embalaje se están incrementando constantemente. El mundo de la logística está cambiando a una velocidad vertiginosa. Y paralelamente a este hecho, el tamaño de los lotes se reduce. Los especialistas en logística de cada empresa tienen que manipular artículos cada vez más diversos. Las existencias cambian más rápidamente y se suelen hacer encargos menores pero más frecuentes, que se piden en el momento justo en el que se necesitan.

A partir de un determinado tamaño, nada de ello es viable sin la existencia de procesos automatizados y sin una administración, control y planificación basados en software, independientemente de si se trata de sistemas de gestión del almacenamiento o sistemas de carretillas o bien de la planificación de rutas para los vehículos de suministro.

Gran parte de las empresas de la industria de bebidas trabajan todavía con almacenes en bloque. No obstante, la complejidad de los productos y el excesivo espacio que requiere el almacenamiento en bloque, hacen que cada vez más empresas de bebidas se pasen a alternativas de almacenamiento vertical como es el almacén de estantes elevados. De esta forma se hace posible la tramitación automática de los flujos de mercancías que tienen lugar dentro de la empresa. Los dispositivos de transporte y los transelevadores pueden así almacenar y extraer los palets de forma “caótica” pero precisa. El objetivo de estos sistemas es reducir al máximo los costes de logística por palet, pues el espacio cuesta dinero.

En cada empresa de comercialización se demanda una puesta a disposición diferente de los productos. A unos les resulta suficiente el suministro en europalets. Otros prefieren tamaños más pequeños de palets, como el palet de Düsseldorf, el semipalet o incluso palets más pequeños todavía. Los palets y bandejas de exposición se demandan cada vez más y, si es posible, se prefieren sobre “dollys” móviles. Para ello se necesita disponer previamente, como es natural, de las instalaciones correspondientes en las plantas de llenado, como, por ejemplo, maquinaria para el cambio de embalaje. Igualmente está creciendo el interés por las instalaciones de expedición.

Los sistemas de transporte sin conductor, imprescindibles desde hace tiempo

Los vehículos sin conductor suministran envases a las plantas de llenado o transportan los palets de bebidas desde las máquinas paletizadoras a los almacenes en bloque o lugares destinados a la expedición, o bien los siguen transportando hacia el muelle de carga de los camiones. Los sistemas de transporte sin conductor optimizan la logística interna de la empresa. Estos sistemas tan extendidos originariamente en la industria de la automoción están conquistando actualmente la industria de bebidas.

También se utilizan sistemas eléctricos de raíles aéreos, especialmente en el transporte de palets al almacén. Naturalmente, las carretillas de horquilla elevadora accionadas por motor diesel o con batería siguen siendo de gran importancia para el transporte de palets en la industria de bebidas.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre