7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Lanza FedEx estructura internacional FedEx Import

Redacción TLW®

Compartir

FedEx Express anunció el lanzamiento de una nueva estructura para sus servicios internacionales llamada FedEx Import, mediante la cual las empresas podrán agilizar su proceso comercial al hacer más eficiente y sencilla la experiencia de importación obteniendo servicios confiables y a costos competitivos.

Según esa compañía, el lanzamiento de este producto se lanza en el contexto del crecimiento que se ha registrado en las importaciones del país en los últimos meses. “El valor de las importaciones en México, de enero a noviembre de 2010, alcanzaron los 274,362.8 millones de dólares, representando un 29.9% de crecimiento con respecto al mismo periodo de 2009”, citó FedEx al INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

FedEx Import, se indicó, ofrece al proceso de importación ventajas entre las que destacan los servicios puerta a puerta con una liberación aduanal en un tiempo definido, el desglose de las tarifas en una sola moneda y  la conversión del peso de todos los envíos a kilogramos. Asimismo, esta herramienta está disponible para cuatro servicios internacionales (FedEx Internacional Priority, FedEx Internacional Priority Freight, FedEx International Economy y FedEx International Economy Freight).

Otra de las características es que esa estructura “permite a los clientes emitir facturas de manera más rápida, ya que provee del costo aproximado total de importación en dólares desde antes de realizar el envío; y les da a conocer el tiempo exacto de llegada y los documentos necesarios para agilizar el proceso entrega. Otra de las ventajas que obtienen los importadores son los beneficios que ofrece el uso de las herramientas tecnológicas de FedEx, como FedEx Desktop,  FedEx Ship Manager e Insight.

Se especificó también que los empresarios pueden consolidar múltiples paquetes en un solo envío para la simplificación de la liberación aduanal y su posterior desconsolidación en envíos individuales.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia