3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

La importancia del financiamiento en la cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

Uno de los objetivos de las empresas es lograr la integración óptima de sus proveedores como parte de una estrategia para obtener posicionamiento en la industria y el mercado, para ello requieren procesos con tiempos de ciclo más cortos, eliminación de excesos de inventario y reducción de costos de operación y administración, entre otros que se vuelven desafíos para la buena gestión de la cadena de suministro.

De esta forma, contar con el financiamiento adecuado en la cadena de suministro para que se optimicen los costos es crítico, ello supone llevar a cabo un estudio preliminar de los costos en los que cada compañía incurre, desde cuánto dinero se gasta, en qué y con qué proveedores, indican expertos. Dicho análisis ayudará a localizar las oportunidades para mejorar el suministro y racionalizar la cadena de aprovisionamiento.

También es necesario identificar las prioridades entre los procesos internos de la cadena de suministros de la empresa, así se consigue identificar los procesos improductivos que deben ser suprimidos o reestructurados, al tiempo que se evita invertir dinero en la automatización de procesos que resultan caros o ineficientes y se identifican aquellos aspectos que pueden generar mayores ahorros, recursos y tiempo.

Así, los beneficios para las empresas son evidentes, ya que el estudio de las cadenas de suministro en los últimos años ha demostrado la enorme importancia de una adecuada gestión de las diferentes tareas asociadas con los flujos de bienes y servicios de las empresas, menciona Circulante, blog especializado en la materia.

El apoyo financiero de la empresa a su cadena de suministro, por ejemplo a través de herramientas como a la compensación de deudas o el neteo, resulta vital para esta optimización de costos. Incluso, indican la importancia de tratar y apoyar económicamente a la red de proveedores de primer, segundo y tercer nivel y al resto de suministros como almacenes, canales de distribución, línea de producción y cliente final, un activo estratégico es cada vez más relevante.

Una cadena de suministro optimizada, que integra nuevas tecnologías para ganar en eficacia y que está correctamente financiada, permite a las empresas de cualquier sector ser mucho más competitivas, ahorrar en costos y mejorar la relación con sus clientes, aseguran los expertos.
 
Fuente: Muypymes.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores