25 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Invierte DHL en hub aéreo en Querétaro

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 Concluyó la expansión y transformación del Hub Aéreo Doméstico en Querétaro de DHL Express México con una inversión de 14.2 millones de dólares, el cual formará parte de su infraestructura en América Latina.

Entre los beneficios que busca DHL con este Hub será el de fortalecer a la empresa y aumentar su posicionamiento entre sus clientes dando respuesta a sus necesidades de logística, mensajería y paquetería con calidad y servicio en tiempo, aseguró Antonio Arranz, CEO de DHL Express en México.

El Hub Aéreo Doméstico de DHL Express, ubicado en el aeropuerto queretano, inició operaciones en septiembre de 2010 en una superficie de 2 mil 319 m2 y una capacidad de manejo de 40 toneladas diarias. Con esta expansión la construcción se amplió a 10 mil 500 m2 en la cual  se maneja el 20% del volumen total de operaciones en México (lo que equivale a más de 110 toneladas de paquetes al día) otorgándole a DHL Express una capacidad de operación adicional del 250%.

En estas instalaciones se usará tecnología de Gas Natural Comprimido en todos sus vehículos. Esta flotilla estará integrada por 30 vehículos que permitirán reducir hasta en un 50% las emisiones de CO2.

La operación de este nuevo Hub incluye la implementación de 15 rutas terrestres conectando a Querétaro con plazas como Cd. Juárez, Chihuahua, Monterrey, Hermosillo, Cd. Obregón, Mazatlán, Villahermosa, Culiacán, La Paz, Cabo San Lucas, Cancún, Mérida, Tijuana y México entre otras. 

Asimismo, cuenta con seis vuelos diarios nacionales (inbound y outbound, 12 en total) y que a través de estas ciudades conecta a: Monterrey, Chihuahua, Mérida, Mazatlán, Culiacán, Hermosillo, Cancún, Ciudad Juárez, Tijuana, Cabos, La Paz, Villahermosa. Además, opera diariamente un vuelo internacional desde y hacia el Hub de DHL en Cincinnati, Estados Unidos.

DHL Express México adelantó que en respuesta a la alta demanda de operaciones con una inversión de 900 mil dólares, realiza la expansión del Gateway internacional de Querétaro que se encuentra ubicado a un lado del Centro de Operaciones Aéreas y que procesa las operaciones internacionales de la compañía.

En la ceremonia oficial de inauguración se congregaron Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, empresarios de diversas industrias y otros representantes oficiales del gobierno estatal.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores