9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Invertirán 9 millones de pesos en puertos en 2011

Redacción TLW®

Compartir

Alejandro Cachón Domínguez, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que más de nueve millones de pesos serán invertidos en puertos mexicanos, principalmente en proyectos en Veracruz y Coatzacoalcos, con lo que se lograran a traer más cargas que generen oportunidades de empleos.

Cachón Domínguez señaló que en Veracruz hay un proyecto de ampliación del recinto hacia el norte la Bahía de Vergara, en donde se han construido las zonas logísticas, el libramiento carretero y el libramiento ferroviario a Santa Fe, que va a permitir el acceso de las empresas ferroviarias Kansas City y Ferrosur, lo que dará mayor competitividad al puerto de Coatzacoalcos como pocos tienen en el país.

Mientras que en Coatzacoalcos, expuso, la inversión será hacia La Laguna de Pajaritos y hacia el parque Bicentenario, debido a la necesidad de mayores espacios para albergar a más especies en esta reserva. Asimismo dijo que serán liberadas tres hectáreas para las terminales marítimas de Coatzacoalcos, ya que la demanda de las empresas instaladas requiere de mayores espacios, tal como la solicitud de Vopak Terminales, la cual está realizando nuevas inversiones para su expansión.

El directivo de la SCT indicó que para 2011 lo que sigue es la ampliación de parte portuaria, ya que ha avanzado mucho en la parte terrestre; el puerto de Veracruz está funcionando a su máxima capacidad portuaria, gracias a la obra de optimización que se realizó en este año, apuntó.

Alejandro Cachón notificó que se terminó el estudio de Costo-beneficio para unas obras que requiere una en el puerto de Salina cruz para ampliarse, tales como la bocana del recinto, la cual es muy estrecha lo que impide la entrada de barcos de mayor tamaño, y con ello una disminución de la carga.

“Ya está aprobado, el estudio. Es un proyecto que ya tiene registro en la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y consecuentemente podremos dedicar recursos hacia allá, lo que detonará una mayor actividad”, expresó.

Fuente: Veracruzanos.info


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro