30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Invertirán 9 millones de pesos en puertos en 2011

Redacción TLW®

Compartir

Alejandro Cachón Domínguez, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que más de nueve millones de pesos serán invertidos en puertos mexicanos, principalmente en proyectos en Veracruz y Coatzacoalcos, con lo que se lograran a traer más cargas que generen oportunidades de empleos.

Cachón Domínguez señaló que en Veracruz hay un proyecto de ampliación del recinto hacia el norte la Bahía de Vergara, en donde se han construido las zonas logísticas, el libramiento carretero y el libramiento ferroviario a Santa Fe, que va a permitir el acceso de las empresas ferroviarias Kansas City y Ferrosur, lo que dará mayor competitividad al puerto de Coatzacoalcos como pocos tienen en el país.

Mientras que en Coatzacoalcos, expuso, la inversión será hacia La Laguna de Pajaritos y hacia el parque Bicentenario, debido a la necesidad de mayores espacios para albergar a más especies en esta reserva. Asimismo dijo que serán liberadas tres hectáreas para las terminales marítimas de Coatzacoalcos, ya que la demanda de las empresas instaladas requiere de mayores espacios, tal como la solicitud de Vopak Terminales, la cual está realizando nuevas inversiones para su expansión.

El directivo de la SCT indicó que para 2011 lo que sigue es la ampliación de parte portuaria, ya que ha avanzado mucho en la parte terrestre; el puerto de Veracruz está funcionando a su máxima capacidad portuaria, gracias a la obra de optimización que se realizó en este año, apuntó.

Alejandro Cachón notificó que se terminó el estudio de Costo-beneficio para unas obras que requiere una en el puerto de Salina cruz para ampliarse, tales como la bocana del recinto, la cual es muy estrecha lo que impide la entrada de barcos de mayor tamaño, y con ello una disminución de la carga.

“Ya está aprobado, el estudio. Es un proyecto que ya tiene registro en la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y consecuentemente podremos dedicar recursos hacia allá, lo que detonará una mayor actividad”, expresó.

Fuente: Veracruzanos.info


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre