30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Invertirán 800 mdd en logística petrolera

Redacción TLW®

Compartir

TransCanada, Sierra Oil & Gas y Grupo TMM presentaron una propuesta para desarrollar infraestructura de almacenamiento y transporte de petrolíferos como gasolina, diésel y turbosina, con una inversión conjunta de 800 millones de dólares.

El anuncio representa el mayor monto de inversión destinado a un solo proyecto de infraestructura de transporte y almacenamiento de petrolíferos desde la implementación de la reforma energética. La inversión más grande era de Howard Midstream Energy Partners, LCC, que mediante la subsidiaria Dos Águilas desarrollarán un poliducto y una gran terminal de almacenamiento en Santa Catarina, Nuevo León, con un valor de 500 millones de dólares.

El consorcio Sierra Oil & Gas detalló que el objetivo es atender la creciente demanda en la región central de México y los mercados contiguos. El proyecto es para transportar petrolíferos procedentes de la costa del Golfo de México hacia la región central del país, con lo que se pretende aumentar el volumen y la confiabilidad del abasto de energéticos, puntualizó la empresa.

TransCanada tiene una participación de 50% del proyecto, Sierra Oil & Gas de 40%, y TMM del 10%.

El proyecto incluye una terminal marina en Tuxpan, Veracruz, con capacidad para descargar y distribución de petrolíferos, así como de un poliducto con una extensión de aproximadamente 265 kilómetros, mismo que tendrá una capacidad para transportar 100 mil barriles diarios de combustibles.

El poliducto tendrá una ruta paralela a la del gasoducto Tuxpan-Tula, que le fue adjudicado a TransCanada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además contará con una terminal de almacenamiento y reparto en la región centro de México.

Los inversionistas expusieron que la terminal tendrá conectividad a través de un poliducto a centros de distribución claves en la región, así como posiciones de carga para camiones y acceso a embarcaciones que atiendan la demanda de otros puertos en la costo del golfo.

Explicaron que el número y tamaño de las embarcaciones que la terminal podrá atender simultáneamente le brinda al proyecto ventajas significativas en términos de flexibilidad, velocidad y eficiencia sobre otros en la región.

Precisaron que la entrada en operaciones del proyecto estará determinada por las necesidades de los usuarios del sistema.

Fuente: Milenio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre