12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Invertirá BID en pasos fronterizos de México y Guatemala

Redacción TLW®

Compartir

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoyará a México y a Guatemala para modernizar sus pasos fronterizos con una inversión de entre 80 y 100 millones de dólares, la cual se prevé concretar en diciembre de este año, anunció Gina Montiel, Gerente del Departamento de Países de Centroamérica y República Dominicana del BID.  

La funcionaria destacó que para México y Centroamérica el principal desafío a vencer en el desarrollo económico es el tema logístico, energético y tecnológico, ya que se requiere de más inversión por parte de los países para mejorar la infraestructura, sobre todo los pasos aduanales.

Durante su participación en el foro “El desarrollo del Sur-Sureste de México y Centroamérica: Retos y Oportunidades para el Sector Privado”, la funcionaria resaltó que la problemática mayor en la región tiene que ver con la eficiencia de la gestión pública, ya que actúan distintas instituciones que generalmente no están coordinadas.

Indicó que ya se han dado pasos importantes en términos de facilitación de comercio y México tiene un potencial de crecimiento enorme con la utilización de las cadenas de valor y el impacto de toda la parte logística que realiza con inversiones, tanto en el puerto de Lázaro Cárdenas como el Puerto Chiapas, con lo cual se mejorará el flujo de comercio.

Por su parte, Francisco Gonzáles Díaz, Director General de ProMéxico, recordó que Centroamérica representa para México un área prioritaria para la consolidación de sus relaciones con América Latina y el Caribe, pues representa 21.1% del comercio regional.

Es un espacio geoeconómico estratégico para desarrollar el comercio exterior y la internacionalización de empresas mexicanas, principalmente de aquellas que no tienen experiencia exportadora, y las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

En 2015 el comercio total entre México y los países centroamericanos sumó ocho mil 319.7 millones de dólares, mientras que en periodo 2005-2015, el incremento del intercambio fue de 90%, siendo Nicaragua y Honduras los países con mayor crecimiento, con 209 y 182% respectivamente.

María Eugenia Casar Pérez, Directora Ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), recalcó que en la cooperación con Centroamérica y México busca mejorar la conectividad y logística de transporte, aumentar la movilidad de mercancías y personas. Así como facilitar el comercio de la zona, además de aumentar la seguridad energética, con energía limpia y de bajo costo, y acelerar la penetración de internet para reducir la brecha digital en la región.

Fuente: Noticieros Televisa. 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.