5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Aprueba BID préstamo para sector logístico de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Con el fin de mejorar la competitividad del sector logístico de Panamá, a través de la reducción de restricciones regulatorias e institucionales en ese país, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 200 millones de dólares en Apoyos de Reformas de Política (PBL). 

Las reformas apoyadas por el proyecto incluyen aspectos regulatorios, institucionales de planeación y de facilitación comercial - reducir los tiempos de tramitación de mercancías en aduanas-, que permitirán impulsar los servicios logísticos de valor agregado, la exportación de productos agrícolas y apoyarán la expansión del comercio intra-regional con Centroamérica, a través de la ratificación de acuerdos internacionales.

Las acciones y reformas que esta operación apoya son importantes para potenciar los beneficios de la ampliación del Canal de Panamá, cuyas nuevas esclusas permitirán el paso de entre 10 y 12 buques Neopanamax, para un aproximado de 40 tránsitos diarios en su conjunto.

El sector de transporte y logística constituye el principal rubro de la economía panameña y representó el 18% del Producto Interno Bruto (PIB) del país en 2015. En los últimos cinco años, este sector creció a un promedio del 8.9% anual y se espera que continúe siendo uno de los principales motores de desarrollo del país.

Los PBL se brindan a los países miembros prestatarios del BID y son  operaciones de desembolso rápido para apoyo presupuestario. El préstamo tiene un período de pago de 20 años y es el segundo de una serie de tres operaciones concebidas para respaldar reformas políticas e institucionales, conforme a un criterio programático.

Fuente: La Estrella.com. 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores