10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Instalación faro, la industria 4.0 hecha realidad

Redacción TLW®

Compartir

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) reconoció oficialmente a la unidad de producción de Sandvik Coromant en Grimo, Suecia, como una instalación avanzada de industria 4.0. Se trata de una distinción pensada para las plantas líderes que han implementado tecnología digital y analítica en todos sus procesos. 
La planta sueca de Sandvik ha sido seleccionada como una instalación faro, una fábrica que implementa una amplia gama de tecnologías de la industria 4.0 y casos de uso a escala, manteniendo siempre como eje central del desarrollo a las personas y la sostenibilidad. 
El anunció del WEF forma parte de una estrategia que busca reconocer los esfuerzos por implementar tecnologías que permitan alcanzar la tan anticipada y por muchos llamada cuarta revolución industrial
¿Qué son las plantas faro?
Las fábricas modelo o faros son instalaciones que han adoptado técnicas de fabricación avanzadas y tecnologías basadas en inteligencia artificial. 
El Foro Económico Mundial ha delineado una estrategia basada en una encuesta a más de 1,000 plantas de fabricación en función de su éxito en la adopción de tecnologías de industria 4.0 y la demostración de beneficios tangibles. 
En un anuncio oficial, el WET explicó que la instalación de Sandvik Coromant en Gimo “ha creado un hilo digital a través de sus procesos de producción, que han incrementado la productividad laboral de manera significativa. Un ejemplo es su ´cambio sin contacto´ que permite que los patrones de diseño se cambien automáticamente, incluso durante los turnos automáticos”. 
Por su parte, Nadine Crauwels, presidenta de Sandvik Coromant, afirmó: “Tener nuestra unidad de producción Gimo catalogada como faro no sólo demuestra un verdadero rendimiento y una mayor competitividad, sino que, lo que es igual de importante, muestra la sostenibilidad en el centro de la innovación”.
Fuente: Sandvik Coromant. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones