26 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Iniciarán inversiones en Zonas Económicas Especiales

Redacción TLW®

Compartir

A partir del próximo mes comenzarán a fluir las inversiones de 6 mil 260 millones de dólares en las cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE) con la entrega de los permisos iniciales a las empresas interesadas en instalarse en estas zonas y se adelantarán los permisos de construcción, con el objetivo de que más tardar el próximo 5 de julio se hayan otorgado todos los permisos, señaló la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Federales (AFDZEE).

El 1 de febrero se tendrán publicados todos los requisitos para la inversión en tierra privada y se van a empezar a recibir solicitudes de inversión y a dar los permisos por lo menos de construcción, lo que significa que la inversión comprometida puede empezar a fluir a partir de febrero y marzo, dijo Gerardo Gutiérrez Candiani, Titular de la AFDZEE.

Señaló que en febrero se comenzarán a recibir las solicitudes de inversión en tierra privada y a dar los permisos, mientras que para la tierra pública, se dará concesión a los grandes administradores de experiencia global, para lo cual se han realizado giras de promoción en Asia entre Corea, Japón y Singapur, y este mes se tendrán terminados los lineamientos y los concursos públicos para junio, según información de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP).

“Las bases para los administradores integrales se tendrán el 31 de enero y se van a concursar para que el 5 de julio se otorguen todos los permisos y concesiones correspondientes a las ZEE en México”.

Se añadió que de esta forma, el Plan maestro de las cinco zonas decretadas (Coatzacoalcos, Lázaro Cárdenas y Puerto Chiapas, Progreso, Yucatán y Salinas Cruz, Oaxaca) habrá iniciado en julio próximo, pero la inversión comenzarán a fluir el próximo mes, del orden de 6 mil 260 millones de dólares, cantidad equivalente al 30% de la Inversión Extranjera Directa (IED).

Desde el inicio del proyecto de las ZEE, se informó que éstas buscan cerrar las brechas regionales y crear nuevos polos de desarrollo industrial que atraigan inversiones, desarrollen cadenas de valor, detonen una demanda de servicios locales, generen empleos de calidad y otorguen beneficios a la población. Además, estas áreas cuentan con ventajas naturales y logísticas para convertirse en una región altamente productiva.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores