2 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Inicia GMéxico participación en la Bolsa Mexicana de Valores

Redacción TLW®

Compartir

GMéxico anunció el lanzamiento de su oferta pública inicial de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) dicha oferta consistió en una oferta pública global primaria de suscripción y pago de acciones y oferta pública global secundaria de venta de acciones por un monto de 19 mil millones de pesos a un precio de 31.50 pesos por acción con una asignación del 67% para los inversionistas mexicanos y el 33% restante para los inversionistas internacionales.

El grupo de transporte ferroviario especificó a través de un comunicado, que la demanda global representó una sobredemanda de 2.5 veces la oferta base, con una asignación a más de 2 mil 623 inversionistas, asimismo, que dicha participación de la empresa en la BMV será bajo el símbolo GMXT.

Los recursos derivados de la porción primaria de la oferta se utilizarán para pagar parcialmente y de manera anticipada el financiamiento adquirido por la compañía para la adquisición de Florida East Coast Holdings Corp., dueña de Florida East Coast Railway y que la compañía no recibirá recursos por la porción secundaria de la oferta, se añadió.

“Esta transacción se convierte en un hito clave para GMXT ya que ayudará a impulsar su estrategia de crecimiento a largo plazo y fortalecerá su presencia en los mercados locales de capital. La oferta pública inicial de la División de Transporte de Grupo México es la oferta ferroviaria más grande de América en los últimos 22 años, así como la mayor oferta de transporte en la región LATAM. Simultáneamente, esta transacción representa la OPI mexicana más grande en los últimos cinco años.

El éxito de la colocación se fundamenta en la fortaleza operativa y financiera de Ferromex, Ferrosur, Intermodal México, el ferrocarril Texas Pacífico y la reciente incorporación de la línea Florida East Coast Railway (FEC), que la posicionan como la compañía de transporte ferroviario de carga más grande de México”, se indicó.

Para esta acción, participaron los siguientes colocadores: Los coordinadores globales fueron Credit Suisse  y BBVA; los Intermediarios Colocadores Internacionales fueron Credit Suisse, Bank of America Merrill Lynch y Morgan Stanley; y los Intermediarios Colocadores Mexicanos fueron BBVA, GBM, Inbursa y Santander.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores