30 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Inicia GMéxico participación en la Bolsa Mexicana de Valores

Redacción TLW®

Compartir

GMéxico anunció el lanzamiento de su oferta pública inicial de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) dicha oferta consistió en una oferta pública global primaria de suscripción y pago de acciones y oferta pública global secundaria de venta de acciones por un monto de 19 mil millones de pesos a un precio de 31.50 pesos por acción con una asignación del 67% para los inversionistas mexicanos y el 33% restante para los inversionistas internacionales.

El grupo de transporte ferroviario especificó a través de un comunicado, que la demanda global representó una sobredemanda de 2.5 veces la oferta base, con una asignación a más de 2 mil 623 inversionistas, asimismo, que dicha participación de la empresa en la BMV será bajo el símbolo GMXT.

Los recursos derivados de la porción primaria de la oferta se utilizarán para pagar parcialmente y de manera anticipada el financiamiento adquirido por la compañía para la adquisición de Florida East Coast Holdings Corp., dueña de Florida East Coast Railway y que la compañía no recibirá recursos por la porción secundaria de la oferta, se añadió.

“Esta transacción se convierte en un hito clave para GMXT ya que ayudará a impulsar su estrategia de crecimiento a largo plazo y fortalecerá su presencia en los mercados locales de capital. La oferta pública inicial de la División de Transporte de Grupo México es la oferta ferroviaria más grande de América en los últimos 22 años, así como la mayor oferta de transporte en la región LATAM. Simultáneamente, esta transacción representa la OPI mexicana más grande en los últimos cinco años.

El éxito de la colocación se fundamenta en la fortaleza operativa y financiera de Ferromex, Ferrosur, Intermodal México, el ferrocarril Texas Pacífico y la reciente incorporación de la línea Florida East Coast Railway (FEC), que la posicionan como la compañía de transporte ferroviario de carga más grande de México”, se indicó.

Para esta acción, participaron los siguientes colocadores: Los coordinadores globales fueron Credit Suisse  y BBVA; los Intermediarios Colocadores Internacionales fueron Credit Suisse, Bank of America Merrill Lynch y Morgan Stanley; y los Intermediarios Colocadores Mexicanos fueron BBVA, GBM, Inbursa y Santander.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores