1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Inicia en China reparto con robots autónomos

Redacción TLW®

Compartir

En China se utilizan pequeños robots autónomos sobre ruedas, equipados con GPS, cámaras y radares para la entrega de paquetes y compras a clientes, que se mueven a una velocidad de tres kilómetros por hora; también transportan comida, bebidas, frutas o papas fritas desde un supermercado cercano a una velocidad de tres kilómetros por hora, comentaron representantes de Zhen Robotics.

El funcionamiento de estos vehículos es a través de una aplicación para teléfonos móviles, en la cual un consumidor selecciona los productos, indica alguna dirección y paga en línea; mientras que el empleado del establecimiento coloca la mercancía en el robot, que llega en tres o cuatro minutos al pie de los edificios situados a 200 metros del punto de envío.

La recepción del producto es relativamente fácil, pues el destinatario sólo tiene que dar clic en un enlace en el mismo teléfono en el cual solicitó la compra para que se abra el maletero del robot y así pueda tomar su pedido.

No obstante, estas entregas con pequeños robots tienen un punto débil: No pueden entregar paquetes directamente en la puerta del piso como los repartidores humanos, opinaron algunos clientes de tiendas. Aunque si comentaron que “el servicio es práctico, pues el robot entrega los paquetes bastante rápido".

Liu Zhiyong, Presidente Ejecutivo y Fundador de Zhen Robotics, señaló que en el país asiático se entregan 100 millones de paquetes cada día, cifra que debería alcanzar los mil millones en el futuro.

"No habrá suficientes repartidores humanos. Por lo tanto, se necesitará cada vez más robots para cubrir la falta de mano de obra y también para reducir los costos", indicó el presidente de la empresa que fabrica los robots repartidores apodados pequeños caballos amarillos.

Los robots tienen seis ruedas, miden casi un metro de altura, pesan 30 kilos, se desplazan a una velocidad máxima teórica de 12 kilómetros por hora y pueden funcionar las 24 horas del día.

El fabricante aseguró que el costo de los dispositivos tecnológicos del robot caerá con el tiempo y que “pronto se podrá activar a distancia el botón de llamada de los ascensores para llevar la mercancía directamente hasta la puerta del cliente”.

En tanto, los primeros drones de reparto ya surcan el cielo chino, pues varias empresas obtuvieron en los últimos meses el visto bueno de las autoridades de ese país para hacer volar dichos artefactos. El objetivo es reducir el tiempo de transporte entre dos almacenes e incluso entregar paquetes directamente a su destinatario.

Fuente: Expansión.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores