- Realizar verificaciones de salud y seguridad a todos y cada uno de los colaboradores.
- Hacer evaluaciones preventivas en consultorio.
- Suministrar equipos de protección a todos los colaboradores (gel antibacterial y cubreboca
- Prohibir el contacto físico (saludo de mano, abrazos u otro).
- Autorizar las comunicaciones presenciales sólo a una distancia mínima de 1.5 metros.
- Pedir a los operadores no bajar de la unidad mientras se realizan operaciones de carga/descarga.
- Autorizar a los colaboradores a sólo hacer entrega de documentación en oficinas y utilizando guantes de protección.
- Pedir a los operadores no permitir abordar a la cabina del vehículo a ninguna persona ajena al proceso autorizado.
- Instruir a los operadores en el uso de overol durante el desarrollo de la actividad, mismo que deberá ser retirado al concluir su labor (no llevarlo a casa) y autorizando un proceso de lavado seguro “in situ”.
- Observar puntualmente toda la normatividad de tránsito aplicable para evitar multas y trámites ante la autoridad.
- Atender todas las normas de seguridad establecidas por los clientes.
- Desarrollar un monitoreo constante de cada una de las instalaciones de la empresa para detectar estados de salud anormales.
- Mantener comunicación con todos los colaboradores por todas las vías posibles.
- Comunicar cualquier cambio en las medidas y políticas de seguridad.
- Establecer pautas claras sobre cómo trabajar desde el hogar.
- Tener claro que el trabajo remoto puede significar que algunos roles cambien o se alteren.
- Confirme que puede continuar garantizando los pagos de nómina y comuníquelo con sus colaboradores.
)