12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

IMT publica recomendaciones a transportistas ante coronavirus

Redacción TLW®

Compartir

El Instituto Mexicano del Transporte (IMT) dio a conocer una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos de contagio entre operadores, transportistas y empleados de actividades logísticas ante la emergencia sanitaria causada por el Covid-19. 
La guía ofrecida por el IMT incluye recomendaciones sobre el trabajo a distancia, cuidado de los operadores, el liderazgo y las comunicaciones sobre salud y seguridad. En el documento, se destaca la importancia del transporte terrestre para el funcionamiento de las cadenas de suministro y para la efectividad de respuestas ante la crisis de salud pública. 
Algunas de las recomendaciones generales incluidas son:
  • Realizar verificaciones de salud y seguridad a todos y cada uno de los colaboradores.
  • Hacer evaluaciones preventivas en consultorio.
  • Suministrar equipos de protección a todos los colaboradores (gel antibacterial y cubreboca
especializado).
  • Prohibir el contacto físico (saludo de mano, abrazos u otro).
  • Autorizar las comunicaciones presenciales sólo a una distancia mínima de 1.5 metros.
  • Pedir a los operadores no bajar de la unidad mientras se realizan operaciones de carga/descarga.
  • Autorizar a los colaboradores a sólo hacer entrega de documentación en oficinas y utilizando guantes de protección.
  • Pedir a los operadores no permitir abordar a la cabina del vehículo a ninguna persona ajena al proceso autorizado.
  • Instruir a los operadores en el uso de overol durante el desarrollo de la actividad, mismo que deberá ser retirado al concluir su labor (no llevarlo a casa) y autorizando un proceso de lavado seguro “in situ”.
  • Observar puntualmente toda la normatividad de tránsito aplicable para evitar multas y trámites ante la autoridad.
  • Atender todas las normas de seguridad establecidas por los clientes.
  • Desarrollar un monitoreo constante de cada una de las instalaciones de la empresa para detectar estados de salud anormales.
El coronavirus en México
Este martes, el gobierno de México detalló cuáles son las actividades económicas esenciales que no pueden suspender actividades ante la emergencia sanitaria, entre las que se incluyen los servicios de transporte, distribución de energéticos, las industrias de alimentos y bebidas no alcohólicas, entre otras. 
Las autoridades mexicanas destacaron que en todas las actividades que sigan funcionando durante la contingencia han quedado prohibidas las reuniones de más de 50 personas. 

En el rubro de medidas específicas, el IMT recomendó a los transportistas:
  • Mantener comunicación con todos los colaboradores por todas las vías posibles.
  • Comunicar cualquier cambio en las medidas y políticas de seguridad.
  • Establecer pautas claras sobre cómo trabajar desde el hogar.
  • Tener claro que el trabajo remoto puede significar que algunos roles cambien o se alteren.
  • Confirme que puede continuar garantizando los pagos de nómina y comuníquelo con sus colaboradores.
En cuanto a la comunicación con clientes, el instituto señala que es importante “mantenerlos informados sobre cualquier cambio en las políticas internas de su organización y de comunicar cómo esto puede afectar los estándares de servicio”.

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.