15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Impulsarán carreteras marítimas de cabotaje

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), cámaras y asociaciones empresariales, representantes de las principales industrias del transporte y comercio de México, firmaron una alianza para llevar a cabo la primera “carretera marítima”, que cubrirá la ruta de cabotaje Veracruz-Progreso, con el propósito de que el sistema marítimo-portuario sea un motor de progreso costero regional, al vincularlo con las ciudades e impulsar industrias que generen empleos, integre a los jóvenes y los arraigue en las localidades de donde son originarios.

En el anuncio, que encabezó el subsecretario Transporte, Carlos Morán Moguel, con la representación del secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez, afirmó que este acuerdo es la base para integrar un sistema complementario y no de competencia entre los diversos modos de transporte.

Se pretende aprovechar la posición favorable de México en el ámbito internacional, con el objetivo de estimular el desarrollo del cabotaje y favorecer el transporte en un proceso de integración, que favorezca el comercio y los negocios en el país.

El coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT explicó que, a partir de este anuncio, vendrán otros proyectos similares para cubrir el Golfo de México y el Pacífico que permitirán brindar a nuestro país “la conciencia de una cultura marítima”, sector antes relegado.

López Gutiérrez subrayó que, con esta primera carretera marítima, proyecto insignia para hacer uso intensivo de nuestros litorales, se da un “renacimiento de la marina mercante mexicana”, para cubrir mercados antes abandonados.

Afirmó que los puertos y la marina mercante son sectores estratégicos para impulsar el bienestar social y generar polos de desarrollo costero acordes con la vocación y características de cada región.

Este proyecto, comentó, será posible con el trabajo coordinado entre el gobierno y las empresas, que permitirá consolidar este tipo de transporte, aprovechando las ventajas competitivas.

Por su parte, los representantes empresariales del transporte y del comercio, refrendaron el objetivo de impulsar el cabotaje en el país, para iniciar la consolidación de la ruta marítima en el Golfo de México entre los puertos de Veracruz y Progreso de carga nacional.

Ello para hacer más eficiente la logística e impulsar una estrategia de país, donde las diferentes modalidades de transporte lleven a México a tener una mayor participación en la competencia global de comercio.

El acuerdo fue rubricado por el subsecretario de Transporte, Carlos Morán Moguel, y el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Héctor López Gutiérrez, con los presidentes de la CONCAMIN, Francisco Cervantes Díaz; CANACAR, Enrique González Muñoz; ANTP, Jesús Francisco Kim Olguín (vicepresidente), CAMEINTRAM, Alejandro García Bejos; AMANAC, Norma Becerra Pocoroba (vicepresidente); AMTI, Yolanda Esquivel Hernández (directora general), y por parte de la empresa Baja Ferries, Mariano Ruano Boza.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa