13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Impulsarán carreras afines a la tecnología espacial y las TIC

Redacción TLW®

Compartir

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) informó que instituciones de educación superior del Estado de México impulsarán carreras afines al desarrollo de la Tecnología Espacial y de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s).

Javier Mendieta Jiménez, director general de la AEM, destacó que “esta modalidad práctica de aplicar ciencia y tecnología espacial, capaz de generar internautas y conectividad, podrá contribuir desde las diferentes entidades donde trabajamos, a alcanzar los objetivos de dotar al país de servicios de comunicaciones de calidad para lograr la inclusión digital, metas prioritarias de nuestro gobierno”.
La intención es fusionar la Tecnología Aeroespacial con las TIC’s, para estar acordes a la nueva tendencia mundial conocida como “New Space”, en la que el diseño, construcción y desarrollo de nanosatélites es fundamental.
Se trata, dijo, de impulsar nuestras capacidades tecnológicas, para que los jóvenes aprendan a desarrollar nanosatélites o realizar análisis y procesamiento de datos satelitales, útiles para tareas como apoyar la productividad del campo o ante desastres naturales.
Entre las actividades desarrolladas, funcionarios de la AEM se reunieron con el Rector de la Universidad Politécnica de Atlacomulco (UPA), José Luis Guillermo González Rodríguez, y el presidente municipal de esa ciudad, José Martín Roberto Téllez Monroy, quien indicó que se sumarán a esta cooperación, en el esquema conocido como “Cuádruple Hélice” (Academia, Industria, Gobierno y Sociedad Civil).
“Queremos que la juventud del Estado de México aprenda a desarrollar nanosatélites, pues cada vez se escriben más historias de jóvenes mexicanos destacando en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas relacionadas al espacio, y recibiendo reconocimientos internacionales. Por ello, estoy seguro de que, impulsando a nuestra juventud hacia la ciencia y tecnología espacial, se escribirá historia en esta Cuarta Transformación”, expresó Téllez Monroy.
Por su parte, el Rector de la UPA destacó la importancia de sumar todos los esfuerzos en pro de las nuevas generaciones, con una visión progresista de estado y de futuro, ya que el sector aeroespacial, así como el de telecomunicaciones y de TIC’s, son de los más dinámicos de la economía nacional.

“Estamos convencidos del beneficio de trabajar juntos, sumándonos, la academia, la industria, el gobierno y la sociedad civil, representada por la juventud, siempre en beneficio de las nuevas generaciones, para dejarles un mejor México y apoyarles fuertemente en la construcción del futuro”, señaló.

A su vez, Guillermo Castro Sandoval, director de Difusión y Relaciones Interinstitucionales de la AEM, dijo que los programas piloto impulsados por la AEM en otras entidades, por ejemplo, con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), han demostrado que los jóvenes mexicanos tienen talento y su trabajo es reconocido por la propia NASA, como el realizado en el desarrollo del nanosatélite AzTechSAT-1, que se lanzará en octubre 2019.

Este lanzamiento desde la Estación Espacial Internacional, agregó Héctor Tenopala Granados, director de Desarrollo Económico de Atlacomulco, podrá ser un hito de entrada para la juventud del país a la industria de los nanosatélites, que representa una derrama global de más de 4 mil millones de dólares y miles de empleos, por lo que continuaremos con la construcción de esta vocación productiva por un México conectado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre