8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Impulsarán carreras afines a la tecnología espacial y las TIC

Redacción TLW®

Compartir

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) informó que instituciones de educación superior del Estado de México impulsarán carreras afines al desarrollo de la Tecnología Espacial y de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s).

Javier Mendieta Jiménez, director general de la AEM, destacó que “esta modalidad práctica de aplicar ciencia y tecnología espacial, capaz de generar internautas y conectividad, podrá contribuir desde las diferentes entidades donde trabajamos, a alcanzar los objetivos de dotar al país de servicios de comunicaciones de calidad para lograr la inclusión digital, metas prioritarias de nuestro gobierno”.
La intención es fusionar la Tecnología Aeroespacial con las TIC’s, para estar acordes a la nueva tendencia mundial conocida como “New Space”, en la que el diseño, construcción y desarrollo de nanosatélites es fundamental.
Se trata, dijo, de impulsar nuestras capacidades tecnológicas, para que los jóvenes aprendan a desarrollar nanosatélites o realizar análisis y procesamiento de datos satelitales, útiles para tareas como apoyar la productividad del campo o ante desastres naturales.
Entre las actividades desarrolladas, funcionarios de la AEM se reunieron con el Rector de la Universidad Politécnica de Atlacomulco (UPA), José Luis Guillermo González Rodríguez, y el presidente municipal de esa ciudad, José Martín Roberto Téllez Monroy, quien indicó que se sumarán a esta cooperación, en el esquema conocido como “Cuádruple Hélice” (Academia, Industria, Gobierno y Sociedad Civil).
“Queremos que la juventud del Estado de México aprenda a desarrollar nanosatélites, pues cada vez se escriben más historias de jóvenes mexicanos destacando en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas relacionadas al espacio, y recibiendo reconocimientos internacionales. Por ello, estoy seguro de que, impulsando a nuestra juventud hacia la ciencia y tecnología espacial, se escribirá historia en esta Cuarta Transformación”, expresó Téllez Monroy.
Por su parte, el Rector de la UPA destacó la importancia de sumar todos los esfuerzos en pro de las nuevas generaciones, con una visión progresista de estado y de futuro, ya que el sector aeroespacial, así como el de telecomunicaciones y de TIC’s, son de los más dinámicos de la economía nacional.

“Estamos convencidos del beneficio de trabajar juntos, sumándonos, la academia, la industria, el gobierno y la sociedad civil, representada por la juventud, siempre en beneficio de las nuevas generaciones, para dejarles un mejor México y apoyarles fuertemente en la construcción del futuro”, señaló.

A su vez, Guillermo Castro Sandoval, director de Difusión y Relaciones Interinstitucionales de la AEM, dijo que los programas piloto impulsados por la AEM en otras entidades, por ejemplo, con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), han demostrado que los jóvenes mexicanos tienen talento y su trabajo es reconocido por la propia NASA, como el realizado en el desarrollo del nanosatélite AzTechSAT-1, que se lanzará en octubre 2019.

Este lanzamiento desde la Estación Espacial Internacional, agregó Héctor Tenopala Granados, director de Desarrollo Económico de Atlacomulco, podrá ser un hito de entrada para la juventud del país a la industria de los nanosatélites, que representa una derrama global de más de 4 mil millones de dólares y miles de empleos, por lo que continuaremos con la construcción de esta vocación productiva por un México conectado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia