9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Impulsará ANPACT mercado interno de carga pesada

Redacción TLW®

Compartir

Ante la volatilidad económica en México, producto del reciente proceso electoral en Estados Unidos, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) enfocará sus esfuerzos en el mercado interno de vehículos de carga pesada y pasajeros, debido a que éste representa un alto potencial para el país.

Así lo expresó Miguel Elizalde, Presidente Ejecutivo de ANPACT en conferencia de prensa para anunciar la edición 2017 de Expo Transporte, que se celebrará del 15 al 17 de noviembre.
Estamos en una etapa de análisis respecto a qué va a pasar con Estados Unidos, ese país es nuestro principal destino de exportaciones, por lo que analizamos los escenarios con cautela para ver qué decisiones se tomarán, afirmó.

Ante este panorama, señaló que el mercado nacional se ha visto impactado a corto plazo por el tipo de cambio mexicano, por lo que indicó que es el momento de enfocarse en él y de seguir impulsándolo.

Al cierre de octubre esta asociación tuvo un cierre de ventas acumuladas del mercado interno de 13.8%, cifra por arriba de 2015; mientras que el mercado al menudeo fue de 12.9% arriba respecto al año pasado, motivado por la venta de autobuses foráneos.

En la venta de tractocamiones se alcanzó una cifra de 21.1%, lo cual dio un impulso al mercado interno. No obstante, ese organismo registró una baja en las exportaciones de vehículos pesados del 30.8%, lo cual impactó la producción en 23.5% abajo respecto a 2015.

Al respecto, Elizalde detalló: “Se ha tenido una disminución en las ventas de vehículos pesados de Estados Unidos, más del 95% de la exportación de vehículos pesados va al mercado de Estados Unidos y cuando disminuye las ventas, esto impacta en México... puede haber transportistas que hagan pre compra de nuevas unidades, pero otros más decidan esperar”, pronosticó.

Como parte de esta incertidumbre respecto a la economía estadounidense, Miguel Elizalde informó que se registró una disminución de las ventas en esa región. Y destacó la importancia que juega este mercado a nivel mundial, pues dijo que uno de cada cinco vehículos del mundo se produce en América del Norte.

Mientras se estabiliza el ambiente político y económico en Estados Unidos, el Presidente Ejecutivo de ANPACT adelantó que este organismo diversificará su mercado y buscará reactivar otros como el mercado colombiano y el ecuatoriano, países que son de suma importancia en materia de exportaciones.

Miguel Elizalde insistió en analizar la viabilidad de las medidas implementadas por parte del nuevo gobierno estadounidense. Y a manera de ejemplo señaló que en México todavía no se fabrican motores a diésel de vehículos pesados, “todos son importados, habrá que ver de qué porcentaje son de Estados Unidos y de Canadá... estamos ocupados en grupos de trabajo viendo las opciones”, finalizó.

Crece Expo Transporte 2017

Respecto a la edición 2017 de Expo Transporte, el titular de ANPACT señaló que buscan consolidar el crecimiento que tuvo la exposición en 2015 y crecer en la calidad de los expositores. Asimismo, adelantó que habrá un área de encuentro de negocios. Y además de los salones Jalisco y Guadalajara (con 19 mil 326 metros cuadrados y 8 mil 408 metros cuadrados, respectivamente) se pondrán exhibir productos en el Salón México y el Foro Expo con más de 3 mil 500 metros cuadrados de área neta.

“Expo Transporte es el reflejo de una industria en crecimiento, y el éxito se debe a los asociados de ANPACT, buscamos presentar soluciones a retos de la realidad cambiante”, expuso.
La edición 2017 ocupará una superficie de 31 mil metros cuadrados, con una participación de 470 expositores y se prevé la asistencia de 49 mil visitantes durante los tres días de exhibición.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro