9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Impulsan crecimiento de emprendedores y Pymes

Redacción TLW®

Compartir

A fin de impulsar el crecimiento de emprendedores y Pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México, eBay lanzó una versión mejorada de la plataforma educativa Crece con eBay, que reúne a una comunidad de expertos en comercio transfronterizo para que los usuarios puedan conectar, interactuar y aprender más sobre mejores prácticas a través de contenidos que los guiarán durante el proceso de venta online.

Es decir, desde el registro de una cuenta hasta la gestión de las exportaciones, incluidas herramientas de marketing y promoción, además de todo lo necesario para la creación y gestión de una tienda en eBay, indicó la compañía de comercio en un comunicado.

Andrea Stairs, Gerente General de eBay Canadá y América Latina, comentó que eBay mejora la experiencia de ventas de las personas en México al brindarles más apoyo para que hagan ventas en línea y aprovechen las ventajas del comercio internacional gracias a la plataforma educativa.  

“En nuestra plataforma ofrecemos todas las herramientas y servicios para que las Pymes en el país cuenten con todo lo que necesitan para crecer y ampliar sus negocios internacionales a 190 mercados y 175 millones de compradores en todo el mundo”, indicó la gerente.

Se mencionó que en México, las Pequeñas y medianas empresas son clave para la economía del país, ya que son responsables de 72% de todos los empleos que se generan a nivel nacional y representan 52% del Producto Interno Bruto (PIB).

Sin embargo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refiere que solo una de cada 10 de estas empresas cuenta con un sitio de venta en línea, lo cual limita la capacidad de crecimiento de nueve de cada diez Pymes en el país y entorpece su proceso para llegar a otros mercados.

Los módulos de aprendizaje de la plataforma están organizados por pasos: Registro y conocer el centro de ventas y aprender todo sobre la administración de las ventas de los productos; crear una tienda, pasando del diseño a la configuración; administrar la tienda con funciones elementales del negocio, como poner productos en venta, realizar envíos y gestionar devoluciones y cancelaciones.

Así como un apartado para fortalecer la reputación como vendedor; los anuncios promocionados para aprender maneras inteligentes y sin riesgos de que el negocio tenga mayor visibilidad; exportar los productos, donde se guía en el inicio del proceso de exportación a todo el mundo; cómo crecer las ventas y ampliar el perfil del negocio; y mejorar los anuncios con estrategias para generar destacados.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro