6 de Julio de 2025

logo
Histórico

Generan Pymes ventas por más de 109 mmdp al año

Redacción TLW®

Compartir

Las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) siguen marcando tendencia en el país, pues cada año más de 15 mil tienen ventas de aproximadamente 109 mil millones de pesos, además, estas empresas forman el 89% de los proveedores que abastecen el piso de venta de las cadenas comerciales, señala GS1 México.

En cuanto a la cuarta edición de Fábrica de negocio, a realizarse el 19 y 20 de junio próximo, el organismo menciona que permite a detallistas y mayoristas conocer de primera mano nuevos productos con la seguridad de estar ante proveedores confiables. Además, se establecen mesas de negocio donde los pequeños fabricantes muestran directamente sus artículos a los compradores y reciben retroalimentación para llevarlos a más puntos de venta.

Juan Pablo Gómez, Subdirector de Marketing de GS1 México, mencionó que "en GS1 buscamos ser el referente de la optimización del comercio electrónico y fuente de información confiable para el beneficio de empresas y consumidores.

“A través de Fábrica de negocio buscamos profesionalizar a los emprendedores y Pymes que buscan nuevas oportunidades de negocio, así como desarrollar habilidades administrativas, financieras, mercadológicas, legales y de exportación que les permitan crecer, consolidarse e integrarse al mercado global".

El directivo añade que este evento facilita el networking entre compañías, así como la vinculación con proveedores de tecnología, incubadoras, organismos empresariales y dependencias de gobierno. “No cabe duda que apostar por los emprendedores y pequeñas empresas es una forma de fortalecer la economía y generar nuevas oportunidades de desarrollo para el país”.

A través de un boletín de prensa, GS1 México indica que Fábrica de negocio es el evento gratuito para el sector retail y que reúne a las cadenas comerciales con proveedores de todo el país para renovar la oferta de mercancías en sus anaqueles y piso de venta.

Este año, las conferencias y paneles en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México están a cargo del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), SOHIN, Google, Kantar Worldpanel, Ponce Kuri, PROMARCA, La Panadería, Licensing & Marketing, Brand Licensing Enterteinment (Warner Bros), Distroller, Grupo Exporta, Amazon y ProMéxico, entre otros.

Las cadenas participantes son Farmacia San Pablo, Lowe's, Grupo Gran Bodega, Amazon, Chedraui, Diconsa, Kiosko, HEB, Casa Ley, Mi tienda del ahorro, La Comer, Sahuayo, Soriana, Súper Aki, Super Kompras, 7 Eleven, Tienda UNAM, Del Sol Woolworth y Walmart.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores