21 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Impulsa tecnología digital a las economías mundiales

Redacción TLW®

Compartir

Según el índice de Densidad Digital realizado por Accenture, el aumento del uso de las tecnologías digitales podría impulsar la productividad de las 10 principales economías del mundo al sumar 1.36 billones de dólares para 2020.

De acuerdo con el análisis, Holanda se ubica con la densidad digital más alta, seguido de Estados Unidos, Suecia, Corea del Sur, Reino Unido y Finlandia.

Además, el Índice revela que una mejora de diez puntos en la densidad digital (en una escala de 100 puntos) en cinco años elevaría 0.25 puntos porcentuales las tasas de crecimiento del PIB en las economías avanzadas y 0.5 puntos porcentuales en las economías emergentes - un importante impulso para las economías avanzadas que luchan por aumentar el crecimiento.

En este contexto, la consultoría emitió cuatro recomendaciones que acelerarían la transformación digital. La primera es Integrar la transformación digital a la agenda de los negocios, es decir que los tomadores de decisión deben trabajar en conjunto para aprovecharlas y transformar así a las corporaciones que dirigen.

El segundo consejo es crear mercados digitales. Los gobiernos tienen que centrarse en proteger a los consumidores y a su vez colaborar con las empresas para entender los nuevos modelos de negocio y habilidades requeridas en el entorno actual, detalló Accenture.

Respecto a la tercera recomendación, la consultoría señaló que es importante operar las empresas de manera digital, que implica dinamizar la cadena de suministro y desarrollar nuevos canales para servir a sus clientes; además de implementar herramientas de análisis de información y nuevas tecnologías para profundizar la relación con ellos. 

Gestionar entornos favorables, es la última recomendación y se enfoca a los gobiernos, los cuales deben centrarse en facilitar a los empresarios el uso de tecnologías digitales para iniciar negocios, racionalizar el marco regulador, buscar formas innovadoras de crear las capacidades adecuadas en el talento y apoyar la confianza entre los ciudadanos y las empresas.

 

 

 

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores