16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Implementa API Mazatlán luminarias LED

Redacción TLW®

Compartir

La Administración Portuaria Integral de Mazatlán (API Mazatlán) dio a conocer que avanzó en la implementación de infraestructura de iluminación utilizando la tecnología GE Lighting, con ello, buscan ahorrar 31% de energía, mejorar condiciones de iluminación y disminuir gastos de mantenimiento.

Es de recordar que esta terminal se utiliza para el traslado de personas, vehículos (privado y transporte de carga) y mercancía hacia La Paz, Baja California Sur.

La API Mazatlán informó que trabajó este proyecto en asociación con la empresa especializada en iluminación Procenergy y detalló que la primera etapa del proyecto se enfocó en la instalación de luminarias en el estacionamiento principal, el muelle, un patio de maniobras, almacenamiento de vehículos y una escollera donde llegan los Ferries que van hacia La Paz, por lo que prevén mayor seguridad en las instalaciones.

Por su parte, Eliézer Motolá, Gerente de Operaciones e Ingeniería de la Administración Portuaria de Mazatlán consideró que una mejor iluminación es una parte importante de las etapas para poder llegar al crecimiento del puerto y que sin estas luminarias la cadena productiva y la entrada de nuevos proyectos se hubieran detenido.

Añadió que este proyecto, por su ubicación geográfica, requería de una instalación duradera, ya que en las costas, la salinidad, la vibración generada por los vientos y la humedad, demandaban un producto resistente a las condiciones adversas, que cumpliera con los niveles adecuados de iluminación y generara ahorros de energía.

De acuerdo con la API, las luminarias LED utilizadas cumplen con la norma al reducir la contaminación lumínica y generar el efecto “dark-sky”, que evita el deslumbramiento, además de contar con un sistema óptico que permite aprovechar más la luz. Su implementación consiste en que coloca paralela al piso, lo que mitiga el desperdicio de luz e ilumina con mayor eficiencia.

A la fecha, GE terminó trabaja en la planeación de la segunda fase que incluye la modernización de la iluminación de dos patios de almacenamiento de vehículos.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre