1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Gestión de riesgo en Redes de Valor

Redacción TLW®

Compartir

Los riesgos y la incertidumbre han sido siempre características presentes en las Redes de Valor. Sin embargo, hoy como nunca antes la probabilidad de ocurrencia y magnitud de las consecuencias -operacionales, financieras y reputacionales, entre muchas otras- que éstas tienen en el buen funcionamiento de sus actividades aumenta; poniendo de manifiesto la urgente necesidad de que las compañías gestionen con gran eficiencia estos escenarios.

Para lograrlo, según evidencia el trabajo de Vanany y Pujawan (2009), la disciplina de gestión del riesgo ha sido objeto en los últimos años de múltiples estudios, los cuales han permitido desde la correlación de tendencias empresariales y tipificación -interna y externa- de los llamados “eventos adversos”, hasta la adopción de diferentes enfoques para hacer cara a estos últimos y por supuesto, menguar su impacto o reducir su probabilidad de ocurrencia.

En la conferencia “Gestión de riesgo en Redes de Valor: Un proceso esencial para la continuidad de las operaciones” además de hacer un recorrido por estos desarrollos, los asistentes conocerán los pasos a seguir -identificación y análisis de los riesgos, establecimiento de medidas de mitigación, monitoreo y control de la efectividad de las estrategias adoptadas- para blindar sus procesos logísticos en medio de un panorama, en el que como el actual, la incertidumbre -de la demanda, de los costos de materias primas, de la duración y resultado de los procesos, etc.- es inherente a las empresas. 

Los planteamientos y recomendaciones que en ese sentido se harán están apalancados entre otros, en una extensa revisión de literatura, pero especialmente en los hallazgos de algunos de los proyectos de investigación aplicada realizados recientemente por Logyca / Investigación como parte del trabajo que adelantamos en el Centro Latinoamericano de Innovación en Logística -CLI-, producto de una alianza entre nuestra fundación y el Centro de Transporte y Logística del Massachusetts Institute of Technology -MIT-.

Durante la ejecución de esos proyectos y a fin de eliminar la subjetividad que se atribuye a uno de los pasos de la gestión de riesgo, el de la evaluación, donde tradicionalmente se realiza una calificación cualitativa de los riesgos; en Logyca / Investigación diseñamos una metodología capaz de medir cuantitativamente el impacto de dichos eventos y la aplicamos en los procesos logísticos de las Redes de Valor de dos empresas colombianas manufactureras, perteneciente una de ellas al sector textil y la otra, al de electrodomésticos.

Los resultados y aprendizajes obtenidos en estas experiencias se constituyen pues en el aporte con el que desde Logyca / Investigación nos hacemos presentes en el International Logistic Summit & Expo México 2016, el cual consideramos un espacio ideal para compartir y difundir nuestro conocimiento con la comunidad académica y empresarial de América Latina.

Isabel Agudelo nos comparte un adelanto de los detalles de su presentación:  


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores