8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Fusiona Intermec terminal móvil y smartphone en equipo portátil CS40

Redacción TLW®

Compartir

Intermec lanzó en México su nuevo equipo CS40, presentado como la primera terminal móvil de bolsillo, la más pequeña y robusta del mercado, con el diseño de un smartphone pero más poderosa y versátil. Cuenta con el tamaño, la conectividad a redes web y la interfase de un teléfono de última generación, y las herramientas necesarias para realizar trabajo móvil, como escaneo de código de barras en una y dos dimensiones, así como una línea portátil de aplicaciones de negocios.

Diseñado para auxiliar en labores de preventa, comercialización, servicio de campo, transporte de carga y reparto a distancia, el CS40 tiene una alta capacidad de soportar golpes contra el suelo, además de protección contra polvo y líquidos gracias a su sellado IP54; servicios de comunicación de voz y datos 3.75G, cámara a color con resolución de 3.2 megapixeles, y compatibilidad con la línea completa de impresoras portátiles de Intermec, SmartSystems, accesorios y periféricos.

A estas características se suman las ventajas de un smartphone, como su diseño e interfase, pero no sus problemas: a diferencia de la mayoría de esos aparatos, explicó Intermec, la pila del CS40 tiene un alto rendimiento que permite trabajar durante jornadas continuas de entre ocho y 10 horas, y no falla cuando se aplican soluciones empresariales. Está diseñado para mantener a los trabajadores móviles conectados a la empresa, con acceso en tiempo real a la información y al intercambio de datos.

El equipo tiene una radio WAN inalámbrica que posibilita la comunicación de voz y datos más rápida en redes UMTS. Además, cuenta con GPS integrado y un acelerómetro para girar el contenido de la pantalla en función de la orientación de la terminal, lo que mejora la eficacia y la comodidad del usuario. También incorpora una radio EDR Bluetooth v2.1, que ofrece conectividad inalámbrica sencilla y segura con auriculares, impresoras portátiles de Intermec y otros dispositivos compatibles. La radio con certificación Wi-Fi 802.11 es compatible con CCX versión cuatro, y permite comunicaciones rápidas y seguras de voz, y datos o sincronización con la red empresarial. Puede configurarse con teclado numérico (26 teclas) o QWERTY (42 teclas).

Con base en la tecnología Windows Mobile 6.5, permite capturar, acceder y actuar con información crítica de negocio donde y cuando sea necesario. Para operar, contará con la suite INcontrol, para administración de servicios remotos a través de rastreo de terminales, aseguramiento de redes y un rendimiento confiable al menor costo, informó la empresa tecnológica.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro