22 de Abril de 2025

logo
Histórico

Fortalecerán movilidad metropolitana en Monterrey

Redacción TLW®

Compartir

El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, y el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, firmaron el convenio de coordinación de acciones para fortalecer al Sistema Integral de Movilidad Metropolitana en Monterrey.
El titular de la SCT destacó que el componente fundamental es la realización del corredor ferroviario García-Aeropuerto para pasajeros, con el que se complementan los trabajos del libramiento ferroviario de la ciudad, que ya reporta un avance sustancial.
La SCT dará el acompañamiento técnico a esta iniciativa que incluye la revisión y participación de los estudios y proyectos ejecutivos, y la revisión y eventual otorgamiento del título de asignación correspondiente al Gobierno del Estado de Nuevo León, en términos de la normatividad aplicable.
El proyecto, de 62 kilómetros, contempla una inversión de más de 13 mil millones de pesos; aprovechará la infraestructura disponible para el transporte de pasajeros, con lo que dará servicio a 11 millones de usuarios cada año, que se movilizan de la zona metropolitana al aeropuerto.
El gobierno federal, el del estado y el concesionario trabajan para hacer realidad el libramiento ferroviario de Monterrey, con lo cual se desahogaría más del 70 por ciento del tráfico férreo del área metropolitana.
Se tiene previsto una demanda de 250 mil usuarios por día en la etapa inicial del proyecto, así como una disminución de hasta 81 millones de viajes anuales que actualmente se realizan en otros medios de transporte.

El tren, que tendrá inicialmente 27 estaciones: 22 intermedias, dos terminales y tres de transferencia con el Metrorrey y Ecovía (BRT), contempla un sistema de tracción con motores diésel, con capacidad para 200 pasajeros, con opción para acoplar vehículos y formar trenes de mayor capacidad. Correría a una velocidad promedio de entre 40 y 55 kilómetros por hora.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días