2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Firman México y Alemania acuerdo en transporte marítimo

Redacción TLW®

Compartir

México y Alemania firmaron un acuerdo de cooperación en transporte marítimo en el que se contemplan objetivos como prevención de la contaminación marítima, potenciar el intercambio de información institucional en temas relacionados con accidentes marítimos, implementación de proyectos conjuntos y capacitación e investigación, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En un comunicado de prensa, la dependencia mencionó que el acuerdo resalta los deseos de las dos naciones por fomentar las relaciones y enfatizar en el desarrollo de las actividades de cooperación en materia de transporte marítimo.

Asimismo, que el volumen de carga entre los países asciende a más de 2.2 millones de toneladas y que en la actualidad operan nueve líneas navieras de nacionalidad alemana en México.

Se acotó también que dicho acuerdo de cooperación está previsto para continuarlo por un periodo inicial de cinco años. Y que el antecedente de la firma del documento es la celebración del Año Dual entre México y Alemania (2016-2017), cuyo principal objetivo es fortalecer las relaciones y la cooperación entre ambos países.

La SCT refirió que dicho acuerdo contó con la rubrica de Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, y de Alexander Dobrindt, Ministro Federal de Transporte e Infraestructura Digital de la República Federal Alemana, durante la Cumbre 2017 del Foro Internacional de Transporte (FIT) en Alemania.

Los participantes esperan reunirse de manera alternada en la República Federal de Alemania y en México para discutir la implementación de esta declaración de intención conjunta y elaborar programas de trabajo, en donde participarán diversas unidades administrativas.

Ambos funcionarios destacaron la intención de prestar especial atención para asegurarse que la gestión de los proyectos de cooperación resulte acorde con las leyes y regulaciones nacionales de los dos países.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores