A fin de impulsar la integración de las Pymes en el sectoraeroespacial, BSI arrancó un acuerdo de trabajo conjunto con el Programa de lasNaciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, que, a través del Programapara la Certificación de Procesos Especiales ofrecerá un esquema de apoyoeconómico a las empresas mexicanas que durante 2013 deseen certificarse bajosistemas de gestión aplicables a dicha industria.
Este acuerdo es conocido como PNUD y se enfocará organizacionesestablecidas en México que busquen formar parte de la cadena de suministro de compañíasinternacionales instaladas en nuestro país.
De acuerdo con BSI, la serie aeroespacial de estándarescubre el espectro completo de la organización que pertenece al sectoraeroespacial, desde el diseño, manufactura hasta el mantenimiento para mantenera las organizaciones y distribuidores de piezas en cumplimiento con losrequisitos mínimos de calidad.
En ese sentido, la norma aeroespacial está compuesta por unaserie de especificaciones basadas en ISO 9001 y fue desarrollada por el GrupoInternacional de Calidad Aeroespacial (IAQG) para proveer consistenciainternacional y direccionar las regulaciones específicas, seguridad yconfiabilidad que se demanda en el sector aeroespacial.
Otras normas que cubrirá dicha alianza son: ISO 14001, OHSAS18001, ISO 20000, ISO 27001 con las que se pretende beneficiar a otrasindustrias además de AS9100 que es la normativa aeroespacial.
Eduardo Muñoz, Presidente de BSI, puntualizó que elorganismo que preside, tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a lograrla mejora de sus procesos a través de la certificación de normasinternacionales contribuyendo a que éstas logren ser parte de un mercadocompetitivo y en cumplimiento con requisitos globales.