15 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Firma BSI acuerdo para facilitar certificaciones

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

A fin de impulsar la integración de las Pymes en el sectoraeroespacial, BSI arrancó un acuerdo de trabajo conjunto con el Programa de lasNaciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, que, a través del Programapara la Certificación de Procesos Especiales ofrecerá un esquema de apoyoeconómico a las empresas mexicanas que durante 2013 deseen certificarse bajosistemas de gestión aplicables a dicha industria.

Este acuerdo es conocido como PNUD y se enfocará organizacionesestablecidas en México que busquen formar parte de la cadena de suministro de compañíasinternacionales instaladas en nuestro país.

De acuerdo con BSI, la serie aeroespacial de estándarescubre el espectro completo de la organización que pertenece al sectoraeroespacial, desde el diseño, manufactura hasta el mantenimiento para mantenera las organizaciones y distribuidores de piezas en cumplimiento con losrequisitos mínimos de calidad.

En ese sentido, la norma aeroespacial está compuesta por unaserie de especificaciones basadas en ISO 9001 y fue desarrollada por el GrupoInternacional de Calidad Aeroespacial (IAQG) para proveer consistenciainternacional y direccionar las regulaciones específicas, seguridad yconfiabilidad que se demanda en el sector aeroespacial.

Otras normas que cubrirá dicha alianza son: ISO 14001, OHSAS18001, ISO 20000, ISO 27001 con las que se pretende beneficiar a otrasindustrias además de AS9100 que es la normativa aeroespacial.

Eduardo Muñoz, Presidente de BSI, puntualizó que elorganismo que preside, tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a lograrla mejora de sus procesos a través de la certificación de normasinternacionales contribuyendo a que éstas logren ser parte de un mercadocompetitivo y en cumplimiento con requisitos globales.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia