5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Favorecerá crecimiento de Estados Unidos a México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La normalización de la política monetaria en Estados Unidos impulsará la recuperación económica lo cual proporcionará un impulso positivo, principalmente a México, aseguró el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Alejandro Werner, reconoció que México será uno de los países menos afectados por este cambio en la política monetaria de los países avanzados, particularmente Estados Unidos.

“Si bien no es posible protegerse completamente de este tipo de shocks externos, los países de la región pueden aumentar su resistencia frente a la volatilidad financiera reforzando las hojas de balance y manteniendo marcos de políticas creíbles”, dijo.

El funcionario del FMI destacó que México es uno de los posibles beneficiarios en este entorno, pues su industria manufacturera se ha ido integrando a la cadena de suministro estadounidense. “El escenario de fortalecimiento de la recuperación económica estadounidense genera impulsos positivos en el sector real de México y varias economías centroamericanas y caribeñas, pero el efecto es menor para América del Sur”, destacó.

Reiteró que las perspectivas económicas de América Latina se anticipan menos optimistas que en años pasados, pues para 2014 crecerá a una tasa promedio de 2.5%, mientras que para el año siguiente lo hará en 3.0%.

En este sentido, México se ubica entre las naciones con perspectivas más favorables que el promedio de América Latina, ya que las estimaciones de su Producto Interno Bruto (PIB) se sitúan en 3.0% y 3.5% en 2014 y 2015, respectivamente.

“En México, se espera que la economía repunte a 3% este año, gracias a la aceleración de la recuperación económica de Estados Unidos y a la normalización de algunos factores internos”, destacó.

Sin embargo, en el diagnóstico para la región en su conjunto el FMI reconoció que las perspectivas permanecen ensombrecidas por riesgos a la baja, que incluyen posibles nuevos episodios de volatilidad en los mercados financieros y una caída más pronunciada de lo previsto de los precios de las materias primas.

“Las débiles posiciones fiscales representan una importante vulnerabilidad interna en muchas economías, especialmente en América Central y el Caribe”, precisó el informe Perspectivas Económicas de las Américas.

En ese sentido, el Fondo Monetario detalló que algunos países han mantenido una política procíclica, pero otros, como Brasil, Chile, Colombia y México, parecen haber aumentado su capacidad para adoptar una política más contracíclica en los últimos años.

Fuente: www.eluniversal.com.mx

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia