13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Favorecerá crecimiento de Estados Unidos a México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La normalización de la política monetaria en Estados Unidos impulsará la recuperación económica lo cual proporcionará un impulso positivo, principalmente a México, aseguró el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Alejandro Werner, reconoció que México será uno de los países menos afectados por este cambio en la política monetaria de los países avanzados, particularmente Estados Unidos.

“Si bien no es posible protegerse completamente de este tipo de shocks externos, los países de la región pueden aumentar su resistencia frente a la volatilidad financiera reforzando las hojas de balance y manteniendo marcos de políticas creíbles”, dijo.

El funcionario del FMI destacó que México es uno de los posibles beneficiarios en este entorno, pues su industria manufacturera se ha ido integrando a la cadena de suministro estadounidense. “El escenario de fortalecimiento de la recuperación económica estadounidense genera impulsos positivos en el sector real de México y varias economías centroamericanas y caribeñas, pero el efecto es menor para América del Sur”, destacó.

Reiteró que las perspectivas económicas de América Latina se anticipan menos optimistas que en años pasados, pues para 2014 crecerá a una tasa promedio de 2.5%, mientras que para el año siguiente lo hará en 3.0%.

En este sentido, México se ubica entre las naciones con perspectivas más favorables que el promedio de América Latina, ya que las estimaciones de su Producto Interno Bruto (PIB) se sitúan en 3.0% y 3.5% en 2014 y 2015, respectivamente.

“En México, se espera que la economía repunte a 3% este año, gracias a la aceleración de la recuperación económica de Estados Unidos y a la normalización de algunos factores internos”, destacó.

Sin embargo, en el diagnóstico para la región en su conjunto el FMI reconoció que las perspectivas permanecen ensombrecidas por riesgos a la baja, que incluyen posibles nuevos episodios de volatilidad en los mercados financieros y una caída más pronunciada de lo previsto de los precios de las materias primas.

“Las débiles posiciones fiscales representan una importante vulnerabilidad interna en muchas economías, especialmente en América Central y el Caribe”, precisó el informe Perspectivas Económicas de las Américas.

En ese sentido, el Fondo Monetario detalló que algunos países han mantenido una política procíclica, pero otros, como Brasil, Chile, Colombia y México, parecen haber aumentado su capacidad para adoptar una política más contracíclica en los últimos años.

Fuente: www.eluniversal.com.mx

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre