10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Factura electrónica, obligatoria a partir de enero

Redacción TLW®

Compartir

Por disposición del Sistema de Administración Tributaria (SAT), a partir de enero de 2011 todas las facturas mayores a dos mil pesos tendrán que ser digitales, por lo que arrancará una migración paulatina hacia el uso generalizado de la factura electrónica. Así, se aplicarán nuevos criterios para que las empresas puedan generar ese tipo de documentos con distintas modalidades; dentro de ellas coexistirá el ya conocido Comprobante Fiscal Digital (CFD) con el Comprobante Fiscal a través de Internet (CFDI).

Para un manejo adecuado de estas herramientas en la web, Tralix ofrece una serie de soluciones que aumentan la productividad y se ajustan a los requerimientos de las empresas, además de que aceleran el retorno de inversión para afrontar esta transición obligatoria.

Dentro de la nueva normatividad fiscal, el CFDI deberá ser remitido a un tercero autorizado para que valide los requisitos y asigne el folio, además de incorporar el sello digital del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Esto exonerará al contribuyente de la generación del reporte mensual, así como del uso de números de folios y series.

Dentro de tres meses, las empresas que hoy emiten sus comprobantes a través de un Proveedor Autorizado de Comprobantes Fiscales Digitales (PACFD), deberán trasladarse al esquema CFDI, y migrar por medio de un Proveedor de Servicios de Expedición de Comprobante Fiscal Digital a través de Internet (PSECFDI).

Prepararse para este cambio, afirma Tralix, requiere seguir una ruta, sencilla pero muy clara, que incluye el definir un plan de trabajo; tomar en cuenta los requisitos tecnológicos y del negocio en específico; contratar una solución nde factura electrónica, de las validadas por el SAT y AMECE-GS1 México, para luego iniciar el trámite en forma.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones