6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Factura electrónica, obligatoria a partir de enero

Redacción TLW®

Compartir

Por disposición del Sistema de Administración Tributaria (SAT), a partir de enero de 2011 todas las facturas mayores a dos mil pesos tendrán que ser digitales, por lo que arrancará una migración paulatina hacia el uso generalizado de la factura electrónica. Así, se aplicarán nuevos criterios para que las empresas puedan generar ese tipo de documentos con distintas modalidades; dentro de ellas coexistirá el ya conocido Comprobante Fiscal Digital (CFD) con el Comprobante Fiscal a través de Internet (CFDI).

Para un manejo adecuado de estas herramientas en la web, Tralix ofrece una serie de soluciones que aumentan la productividad y se ajustan a los requerimientos de las empresas, además de que aceleran el retorno de inversión para afrontar esta transición obligatoria.

Dentro de la nueva normatividad fiscal, el CFDI deberá ser remitido a un tercero autorizado para que valide los requisitos y asigne el folio, además de incorporar el sello digital del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Esto exonerará al contribuyente de la generación del reporte mensual, así como del uso de números de folios y series.

Dentro de tres meses, las empresas que hoy emiten sus comprobantes a través de un Proveedor Autorizado de Comprobantes Fiscales Digitales (PACFD), deberán trasladarse al esquema CFDI, y migrar por medio de un Proveedor de Servicios de Expedición de Comprobante Fiscal Digital a través de Internet (PSECFDI).

Prepararse para este cambio, afirma Tralix, requiere seguir una ruta, sencilla pero muy clara, que incluye el definir un plan de trabajo; tomar en cuenta los requisitos tecnológicos y del negocio en específico; contratar una solución nde factura electrónica, de las validadas por el SAT y AMECE-GS1 México, para luego iniciar el trámite en forma.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia