5 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Existen seis empresas interesadas en operar tramos en puerto Tampico

Redacción TLW®

Compartir

Manuel Flores Guerra, Director de la Administración Portuaria Integral (API) de Tampico, informó que actualmente existen alrededor de seis empresas, tres de ellas locales, así como un grupo afiliado a la nueva CROC, interesadas en operar los cuatro tramos disponibles en el puerto de esa ciudad, los cuales serán adjudicados por esta administración, previa licitación, en un plazo de dos meses.

El funcionario de esa API refirió que el GUA (Gremio Unido de Alijadores) operará siete tramos y el resto de ellos será adjudicado a otras empresas interesadas en realizar las maniobras de carga y descarga, que deberán cumplir para ello con ciertos requisitos, pues de lo contrario no podrán participar en el concurso que se hará.

Sobre las compañías interesadas en operar en ese puerto, Flores Guerra indicó que existe una empresa que tiene amplia experiencia en dos puertos del Golfo y dos puertos del Pacífico y otra que es Cise, que tiene mayor presencia en el puerto de Veracruz.

 Además de esas, “hay también tres empresas locales, una es Refitam que tiene una operación de arrendamiento de bodegas en Tampico y que también son agentes aduanales, otra que es una empresa que se llama Gume y que tiene presencia en el sector de transporte y tiene experiencia en el puerto de Manzanillo, en una terminal de graneles minerales”, expresó.

Entre los requisitos exigidos, el directivo enlistó que lo más importante es tener experiencia en su manejo de cargas; contar con un acervo consolidado de cargas comerciales que puedan venir a Tampico; poseer un capital social mínimo indispensable; tener sus requisitos administrativos fiscales, legales de acuerdo con la legislación vigente, sobre todo la Ley del Puertos; y también que tengan el beneplácito la Secretaría de Hacienda a través de la Administración General de Aduanas para el manejo, el almacenaje y la custodia de mercancías de comercio exterior”, precisó.

Fuente: EnLíneaDirecta.Info


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días