26 de Abril de 2025

logo
Histórico

Evoluciona firma electrónica para contribuyentes

Redacción TLW®

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que desarrolló la versión portable de la e.firma, antes conocida como firma electrónica, que podrá ser utilizada por los 7 millones 765 mil 630 contribuyentes, personas físicas, que al corte de diciembre contaban ya con este medio de autenticación.

De acuerdo con el SAT, la e.firma es un archivo digital que identifica al contribuyente y le permite realizar trámites por internet ante el SAT o en otras dependencias del Gobierno de la República; se trata de un archivo seguro y para hacer uso de ella es necesario un dispositivo de almacenamiento externo, como una memoria usb.

También dio a conocer que la e.firma portable puede utilizarse desde cualquier teléfono inteligente o dispositivo móvil (IOS y Android), como un teléfono celular o una tableta electrónica, y se obtiene fácilmente a través del Portal del SAT, así como con la aplicación SAT Móvil.

Lo que se necesita para obtenerla es ingresar al portal del SAT, sat.gob.mx, y en el menú principal seleccionar trámites, servicios, e.firma portable y alta del servicio; para ello se debe contar con e.firma activa y contraseña vigente, un teléfono inteligente o dispositivo móvil con servicio de datos en el que pueda descargase la aplicación SAT Móvil (e.firma portable), y tener registrado un correo electrónico en el Buzón Tributario, destacó el SAT.

Resaltó que ofrece mayor seguridad de la información y permitir al contribuyente administrar su cuenta desde cualquier parte del mundo, simplifica el acceso a aplicaciones del portal del SAT, entre otros beneficios, pues utiliza únicamente contraseña y una clave dinámica.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes