25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Establecen México y Estados Unidos nuevo acuerdo

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Con el objetivo de favorecer el intercambio comercial con el estado de California, y tener alcance entre ambas naciones, México y Estados Unidos firmaron un Memorándum de Entendimiento para la construcción y puesta en operación del proyecto Cruce Internacional de Otay II-Otay Mesa East.

Para el desarrollo de este proyecto se prevén gastos de aproximadamente 2 mil millones de pesos para la habilitación de 35 carriles (27 al norte y ocho al sur), que podrán iniciar operaciones a finales de 2017 informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En la signatura del documento, el Subsecretario de Infraestructura de la dependencia, Raúl Murrieta Cummings, señaló que este acuerdo busca estrechar acercamiento con el gobierno de California para apoyar la relación comercial y fortalecer los mecanismos de los cruces fronterizos.

Por su parte, el Secretario de la Agencia de Transporte de California, Brian P. Kelly, impulsó la idea de la creación de un grupo binacional de alto nivel que tendrá por objetivo garantizar la correcta, eficiente y oportuna instrumentación de este proyecto estratégico.

Con este proyecto, la SCT y la Agencia de Transporte de California estrechan la colaboración internacional e interinstitucional, además de fortalecer los esfuerzos en materia de planeación, cooperación tecnológica y eficiencia operacional en el sistema de cruces de la región Tijuana-San Diego.

A la firma del documento se dieron cita los subsecretarios de Transporte de California, Ben de Alva, y el director Ejecutivo de la Asociación de Gobiernos de San Diego, California, Gary Gallegos, así como el director general Adjunto de Cruces y Puentes Fronterizos de la Subsecretaría de Infraestructura de la SCT, Marcos Frías.

Fuente: http://eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026